¡Juez estadounidense anula la condena del estafador de Mango Markets B!
Un juez federal estadounidense anula las condenas por fraude contra Avraham Eisenberg en el caso Mango Markets mientras continúa enfrentando desafíos legales.
¡Juez estadounidense anula la condena del estafador de Mango Markets B!
Un juez federal estadounidense anuló las condenas por fraude y manipulación del mercado de Avraham Eisenberg. Esto sucedió en un caso en el que el intercambio de cifrado descentralizado Mango Markets fue explotado por 110 millones de dólares. El juez de distrito estadounidense Arun Subramanian dictaminó que las pruebas eran insuficientes para respaldar las conclusiones del jurado.
Eisenberg fue condenado en 2024 por aumentar el precio del token MNGO en más de un 1.300% y utilizar las ganancias resultantes como garantía para retirar 110 millones de dólares en criptoactivos de la plataforma. El Departamento de Justicia argumentó que engañó al sistema de préstamos de Mango. En su defensa, Eisenberg afirmó que simplemente había explotado un código de programación mal diseñado.
veredicto del juez
El juez Subramanian estuvo de acuerdo con la defensa y concluyó que el sistema no podía ser engañado. También rechazó el argumento de los fiscales de que el caso debería juzgarse en Nueva York porque Eisenberg estaba en Puerto Rico en el momento del comercio y no había actividad significativa en Nueva York.
La decisión anula las condenas de Eisenberg por fraude de materias primas y manipulación del mercado y lo absuelve de un tercer cargo. Actualmente, el gobierno de Estados Unidos tiene que decidir si vuelve a presentar los cargos retirados.
Más dificultades legales para Eisenberg
A pesar de la anulación de sus condenas, Eisenberg continúa enfrentando demandas civiles por parte de la SEC y la CFTC. Además, permanece en prisión por otro caso. Fue sentenciado a casi cuatro años de prisión el 1 de mayo tras declararse culpable de posesión de pornografía infantil.
Eisenberg fue arrestado por autoridades federales estadounidenses en Puerto Rico en diciembre de 2022. Los funcionarios del FBI lo habían acusado de fraude comercial y manipulación comercial, y un jurado lo declaró culpable en abril de 2024. La defensa argumentó durante el juicio que el exploit utilizado representaba una estrategia comercial legal.
Los últimos avances en este proceso destacan el marco legal y los desafíos en el área de las criptomonedas. El resultado podría ser importante no sólo para Eisenberg, sino también para toda la industria de la criptografía.
Para más detalles sobre este caso, ver Cointelegraph y Cointelegraph.