Advertencia actual sobre correos electrónicos falsos: estas conocidas empresas se utilizan para phishing
Según un informe de www.bild.de, el centro de asesoramiento al consumidor advierte sobre un aumento de correos electrónicos fraudulentos que supuestamente provienen de empresas conocidas como DHL, Targobank, Sparkassen, ING, Volksbank, Commerzbank y Disney+. Estos correos electrónicos tienen como objetivo recopilar información personal de los consumidores y luego utilizarla con fines fraudulentos. Los estafadores están tratando de aprovechar el creciente volumen de paquetes durante las vacaciones enviando correos electrónicos falsos en nombre de DHL. Requieren que los destinatarios hagan clic en enlaces sospechosos para supuestamente comprobar las actualizaciones de los paquetes. Correos electrónicos similares en nombre de Targobank y otros bancos instan a los consumidores a proporcionar datos personales...

Advertencia actual sobre correos electrónicos falsos: estas conocidas empresas se utilizan para phishing
Según un informe de www.bild.de, el centro de atención al consumidor advierte sobre un aumento de correos electrónicos fraudulentos que afirman provenir de empresas conocidas como DHL, Targobank, Sparkassen, ING, Volksbank, Commerzbank y Disney+. Estos correos electrónicos tienen como objetivo recopilar información personal de los consumidores y luego utilizarla con fines fraudulentos.
Los estafadores están tratando de aprovechar el creciente volumen de paquetes durante las vacaciones enviando correos electrónicos falsos en nombre de DHL. Requieren que los destinatarios hagan clic en enlaces sospechosos para supuestamente comprobar las actualizaciones de los paquetes. Correos electrónicos similares en nombre de Targobank y otros bancos instan a los consumidores a revelar información personal y confidencial con el pretexto de que es necesario proteger sus cuentas.
Estos correos electrónicos fraudulentos pueden tener un impacto significativo en el mercado y en los consumidores. Cuando los consumidores caen en estos intentos de phishing, su información personal puede ser robada y utilizada para actividades fraudulentas. Esto puede provocar pérdidas financieras, robo de identidad y otras consecuencias graves.
Por lo tanto, es fundamental que los consumidores sean conscientes de estas prácticas fraudulentas y tengan cuidado de no caer en correos electrónicos fraudulentos. Además, es importante eliminar los correos electrónicos sospechosos y reportarlos como spam para minimizar la propagación y el éxito de dichas actividades fraudulentas.
Lea el artículo fuente en www.bild.de