¿Responsable como importador como consumidor final? Lo que necesita saber sobre las consecuencias legales

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según informa www.mdr.de, un lector se puso en contacto con nosotros y nos preguntó hasta qué punto él, como consumidor final, tendría que pagar por los daños como importador. Hablamos de ello con Ralf Reichertz, jefe del departamento de derecho del consumidor del Centro del Consumidor de Turingia. "Si un producto se compra fuera de la UE, en teoría el importador también puede ser el consumidor final, pero sólo si lo transfiere, es decir, si lo introduce en el llamado "mercado" de Alemania. Esto incluye, por ejemplo, si lo alquila, lo vende o incluso lo toma prestado", afirma. La base jurídica…

Gemäß einem Bericht von www.mdr.de, Ein Leser hat sich bei uns gemeldet und gefragt, inwiefern es sein kann, dass er als Endverbraucher als Importeur für einen Schaden aufkommen muss. Darüber haben wir mit Ralf Reichertz, dem Referatsleiter für Verbraucherrecht bei der Verbraucherzentrale Thüringen, gesprochen. „Wenn ein Produkt außerhalb der EU erworben wurde, kann der Importeur theoretisch auch der Endverbraucher sein. Allerdings nur dann, wenn er das Produkt weitergibt. Das heißt, wenn er es in Deutschland in den sogenannten allgemeinen Bereich, den ‚Markt‘, bringt. Darunter fällt zum Beispiel, wenn er es vermietet, verkauft oder eben ausleiht“, sagt er. Die gesetzliche Grundlage …
Según informa www.mdr.de, un lector se puso en contacto con nosotros y nos preguntó hasta qué punto él, como consumidor final, tendría que pagar por los daños como importador. Hablamos de ello con Ralf Reichertz, jefe del departamento de derecho del consumidor del Centro del Consumidor de Turingia. "Si un producto se compra fuera de la UE, en teoría el importador también puede ser el consumidor final, pero sólo si lo transfiere, es decir, si lo introduce en el llamado "mercado" de Alemania. Esto incluye, por ejemplo, si lo alquila, lo vende o incluso lo toma prestado", afirma. La base jurídica…

¿Responsable como importador como consumidor final? Lo que necesita saber sobre las consecuencias legales

Según un informe de www.mdr.de,

Un lector se puso en contacto con nosotros y nos preguntó hasta qué punto él, como usuario final, tendría que pagar por los daños como importador. Hablamos de ello con Ralf Reichertz, jefe del departamento de derecho del consumidor del Centro del Consumidor de Turingia. "Si un producto se compra fuera de la UE, en teoría el importador también puede ser el consumidor final, pero sólo si lo transfiere, es decir, si lo introduce en el llamado "mercado" de Alemania. Esto incluye, por ejemplo, si lo alquila, lo vende o incluso lo toma prestado", afirma.

La base jurídica para ello es la Ley de responsabilidad por productos defectuosos, artículo 4, apartado 2. Esto también puede interpretarse en beneficio del consumidor final. Dice: “También se considera fabricante a todo aquel que importe o traslade un producto a la zona de aplicación del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo con fines de venta, alquiler, alquiler con opción a compra o cualquier otra forma de distribución con finalidad económica en el marco de sus actividades empresariales”. El objetivo económico no tiene por qué ser necesariamente rentable, confirma Ralf Reichertz.

El problema, según el abogado, es que actualmente no existe jurisprudencia, pero sí una normativa que establece que el importador puede ser considerado responsable si ha comprado un producto directamente a un distribuidor fuera de la UE y lo ha introducido en el mercado.

El resultado es que el consumidor puede ser responsable, algo que a nosotros, como centros de asesoramiento al consumidor, no nos gusta, por supuesto", dice Ralf Reichertz. Por último, aconseja tener especial cuidado con los productos con baterías: "Piense con mucho cuidado si compra un dispositivo con batería a un distribuidor en China o en otro lugar del que no puede estar seguro de que cumple con los estándares de la UE. Porque enviar baterías es complicado”.

Esta regulación legal tiene el potencial de tener graves impactos en el mercado y los consumidores. En particular, los consumidores finales que compran productos fuera de la UE y los transfieren corren el riesgo de ser considerados responsables en caso de daños. Esto podría llevar a una mayor precaución al comprar e importar productos. Los productos con baterías podrían verse especialmente afectados por este reglamento, ya que la importación de baterías que no cumplan con los estándares de la UE es sensible.

En general, es importante que los consumidores comprendan el impacto potencial de las normas legales y tengan especial cuidado al comprar fuera de la UE para no caer accidentalmente en una trampa de responsabilidad.

Lea el artículo fuente en www.mdr.de

al articulo