Advertencia: Expertos financieros descubren llamadas telefónicas fraudulentas. ¡Evita estafas ahora!
Según un informe de Chip.de, los estafadores han desarrollado recientemente una nueva estafa para obtener datos confidenciales de sus víctimas a través de llamadas telefónicas. El centro de atención al consumidor advierte de esta estafa en la que los defraudadores se hacen pasar por abogados y dan diversos motivos para obtener datos sensibles de los usuarios. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, supuestos reembolsos de tasas por parte de bancos o cajas de ahorros, encuestas, consejos para reducir los costes energéticos o cambios en la ley sobre seguros de vida. También hay estafadores que ofrecen supuestas eliminaciones de empresas de la competencia y cobran por ello una tarifa de 150 euros. Particularmente pérfido es el uso de la suplantación de ID de llamada, en la que el número real se da a la persona a la que se llama por teléfono...

Advertencia: Expertos financieros descubren llamadas telefónicas fraudulentas. ¡Evita estafas ahora!
Según un informe de Chip.de, los estafadores han desarrollado recientemente una nueva estafa para obtener datos confidenciales de sus víctimas a través de llamadas telefónicas. El centro de atención al consumidor advierte de esta estafa en la que los defraudadores se hacen pasar por abogados y dan diversos motivos para obtener datos sensibles de los usuarios. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, supuestos reembolsos de tasas por parte de bancos o cajas de ahorros, encuestas, consejos para reducir los costes energéticos o cambios en la ley sobre seguros de vida. También hay estafadores que ofrecen supuestas eliminaciones de empresas de la competencia y cobran por ello una tarifa de 150 euros.
Particularmente pérfido es el uso de la suplantación de identidad de llamadas, en la que se muestra el número real del centro de atención al consumidor a la persona a la que se llama por teléfono. Esto hace que las llamadas parezcan aún más creíbles. En algunos casos, los estafadores incluso han amenazado con confiscaciones de cuentas bancarias o procedimientos legales para intimidar a las víctimas para que paguen.
El impacto de esta estafa puede ser significativo para el mercado y los consumidores. Por un lado, las víctimas suelen perder grandes sumas de dinero, como demuestra el caso de un anciano que pagó alrededor de 16.000 euros a un presunto mensajero del centro de atención al consumidor. Por otro lado, la creciente difusión de este tipo de estafas está generando incertidumbre en los consumidores y pérdida de confianza en la comunicación telefónica. Esto puede hacer que las personas se vuelvan más escépticas ante las llamadas de números desconocidos y, en caso de duda, no contesten, lo que también dificulta las llamadas serias.
Es importante que los consumidores estén informados sobre esta estafa y sean conscientes de cómo operan los estafadores. Nunca debes dar información personal o bancaria por teléfono y, en caso de duda, finalizar la conversación. En caso de una llamada sospechosa de presuntos abogados u otras afirmaciones dudosas, debe comunicarse con el centro de atención al consumidor o directamente con la policía.
Fuente: Según un informe de www.chip.de
Lea el artículo fuente en www.chip.de