Immoscout24: Demanda por información crediticia engañosa - experto financiero critica la publicidad

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según informa www.tagesspiegel.de, la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores (vzbv) ha presentado una demanda contra Immoscout24. La razón es que el portal de publicidad de apartamentos ofrece a los clientes un informe crediticio como parte de una suscripción, dando la impresión de que los consumidores tienen que presentar una prueba de solvencia al visitar la propiedad. Sin embargo, según la vzbv, es ilegal solicitar dicha información antes de la celebración del contrato de alquiler. La información de Schufa a menudo se considera una parte importante de la carpeta de solicitud de quienes buscan alojamiento. Immoscout24 anuncia este servicio y da la impresión de que los propietarios pueden solicitar una prueba de solvencia al visitar el apartamento. La VZBV considera que esta publicidad es engañosa...

Gemäß einem Bericht von www.tagesspiegel.de hat der Verbraucherzentrale Bundesverband (vzbv) eine Klage gegen Immoscout24 eingereicht. Der Grund dafür ist, dass das Wohnungsanzeigenportal Kunden eine Bonitätsauskunft als Teil eines Abos anbietet und dabei den Eindruck erweckt, dass Verbraucher schon bei der Besichtigung einen Bonitätsnachweis erbringen müssen. Laut dem vzbv ist es jedoch illegal, eine solche Auskunft bereits vor Abschluss des Mietvertrags zu verlangen. Die Schufa-Auskunft wird oft als wichtiger Bestandteil der Bewerbungsmappe von Wohnungssuchenden betrachtet. Immoscout24 bewirbt diese Leistung und erweckt dabei den Eindruck, dass Vermieter schon bei der Wohnungsbesichtigung einen Bonitätsnachweis verlangen dürfen. Der vzbv hält diese Werbung für irreführend, …
Según informa www.tagesspiegel.de, la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores (vzbv) ha presentado una demanda contra Immoscout24. La razón es que el portal de publicidad de apartamentos ofrece a los clientes un informe crediticio como parte de una suscripción, dando la impresión de que los consumidores tienen que presentar una prueba de solvencia al visitar la propiedad. Sin embargo, según la vzbv, es ilegal solicitar dicha información antes de la celebración del contrato de alquiler. La información de Schufa a menudo se considera una parte importante de la carpeta de solicitud de quienes buscan alojamiento. Immoscout24 anuncia este servicio y da la impresión de que los propietarios pueden solicitar una prueba de solvencia al visitar el apartamento. La VZBV considera que esta publicidad es engañosa...

Immoscout24: Demanda por información crediticia engañosa - experto financiero critica la publicidad

Según informa www.tagesspiegel.de, la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores (vzbv) ha presentado una demanda contra Immoscout24. La razón es que el portal de publicidad de apartamentos ofrece a los clientes un informe crediticio como parte de una suscripción, dando la impresión de que los consumidores tienen que presentar una prueba de solvencia al visitar la propiedad. Sin embargo, según la vzbv, es ilegal solicitar dicha información antes de la celebración del contrato de alquiler.

La información de Schufa a menudo se considera una parte importante de la carpeta de solicitud de quienes buscan alojamiento. Immoscout24 anuncia este servicio y da la impresión de que los propietarios pueden solicitar una prueba de solvencia al visitar el apartamento. La VZBV considera que esta publicidad es engañosa, ya que los propietarios sólo pueden solicitar un informe crediticio cuando el contrato de alquiler ya está prácticamente sobre la mesa.

El posible impacto de esta demanda podría ser que Immoscout24 tenga que cambiar su mensaje publicitario para ya no dar la impresión de que los propietarios pueden solicitar información de Schufa cuando visitan el apartamento. Esto podría significar que en el futuro quienes busquen un apartamento ya no se verán presionados a obtener un informe crediticio con antelación, sino que podrán esperar hasta que se discuta realmente el contrato de alquiler.

Este cambio podría tener efectos tanto positivos como negativos. Por un lado, quienes buscan un apartamento se sentirían aliviados porque ya no tendrían que informarse con antelación a cambio de una tarifa si todavía no están seguros de conseguirlo. Por otro lado, esto podría llevar a que los propietarios tomen cada vez más sus decisiones basándose en otros criterios a la hora de seleccionar a los inquilinos.

Queda por ver cómo decidirá el Tribunal Regional de Berlín sobre la demanda y qué impacto tendrá en el mercado de los portales de publicidad de apartamentos y en la búsqueda de apartamentos en general.

Lea el artículo fuente en www.tagesspiegel.de

al articulo