Se necesita más influencia legal para Bafin: el centro de asesoramiento al consumidor critica las lagunas en los poderes de protección del consumidor.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un nuevo informe encargado por la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores (VZBV) muestra que las competencias de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (Bafin) deberían definirse más claramente para proteger mejor a los consumidores. El informe, elaborado por el profesor Peter Rott, exige, entre otras cosas, que Bafin pueda obligar a los proveedores a reembolsar tarifas ilegales si los centros de asesoramiento al consumidor obtienen una sentencia. Un ejemplo citado en el informe es una orden de cese y desistimiento de Bafin contra el cobro de tipos de interés negativos. Una empresa presentó una objeción y se remitió a una decisión del Tribunal Federal de Justicia (BGH). Sin embargo, el experto del VZBV sostiene que de esta manera las empresas pueden ignorar las decisiones del Tribunal Supremo y...

Ein neues Gutachten im Auftrag des Verbraucherzentrale Bundesverbands (VZBV) zeigt, dass die Befugnisse der Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (Bafin) klarer definiert werden sollten, um Verbraucher besser schützen zu können. Das Gutachten, erstellt von Professor Peter Rott, fordert unter anderem, dass die Bafin Anbieter zur Rückzahlung von unrechtmäßigen Gebühren verpflichten können sollte, wenn Verbraucherzentralen ein Urteil erstritten haben. Ein Beispiel, das im Gutachten angeführt wird, ist eine Unterlassungsverfügung der Bafin gegen die Erhebung von Negativzinsen. Ein Unternehmen hatte dagegen Einspruch eingelegt und auf eine Entscheidung des Bundesgerichtshofs (BGH) verwiesen. Der VZBV-Gutachter argumentiert jedoch, dass Unternehmen auf diese Weise höchstrichterliche Entscheidungen und die …
Un nuevo informe encargado por la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores (VZBV) muestra que las competencias de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (Bafin) deberían definirse más claramente para proteger mejor a los consumidores. El informe, elaborado por el profesor Peter Rott, exige, entre otras cosas, que Bafin pueda obligar a los proveedores a reembolsar tarifas ilegales si los centros de asesoramiento al consumidor obtienen una sentencia. Un ejemplo citado en el informe es una orden de cese y desistimiento de Bafin contra el cobro de tipos de interés negativos. Una empresa presentó una objeción y se remitió a una decisión del Tribunal Federal de Justicia (BGH). Sin embargo, el experto del VZBV sostiene que de esta manera las empresas pueden ignorar las decisiones del Tribunal Supremo y...

Se necesita más influencia legal para Bafin: el centro de asesoramiento al consumidor critica las lagunas en los poderes de protección del consumidor.

Un nuevo informe encargado por la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores (VZBV) muestra que las competencias de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (Bafin) deberían definirse más claramente para proteger mejor a los consumidores. El informe, elaborado por el profesor Peter Rott, exige, entre otras cosas, que Bafin pueda obligar a los proveedores a reembolsar tarifas ilegales si los centros de asesoramiento al consumidor obtienen una sentencia. Un ejemplo citado en el informe es una orden de cese y desistimiento de Bafin contra el cobro de tipos de interés negativos. Una empresa presentó una objeción y se remitió a una decisión del Tribunal Federal de Justicia (BGH). Sin embargo, el experto del VZBV sostiene que de esta manera las empresas podrían evitar las decisiones del Tribunal Supremo y la aplicación de la ley por parte de Bafin.

Otro ejemplo se refiere a un decreto general de Bafin sobre contratos de bonificación. Más de 1.100 entidades de crédito se opusieron a esto, por lo que el asunto aún debe aclararse ante un tribunal administrativo. Sin embargo, las reclamaciones del consumidor podrían prescribir. El informe sugiere que las órdenes de Bafin deberían tener un efecto que bloquee el plazo de prescripción. La propia Bafin sostiene que la sentencia del tribunal administrativo aún no es jurídicamente vinculante y, por tanto, no es necesario modificar la ley.

Ni Bafin ni el Ministerio Federal de Finanzas están planeando actualmente ningún cambio en la ley con respecto a opciones adicionales de demanda y ejecución legal o la Ley Bafin (FinDAG). Sin embargo, ambas partes coinciden en que se debe mejorar la cooperación en la protección colectiva de los consumidores.

El informe del VZBV también pide que se elimine la obligación de confidencialidad del Bafin hacia la asociación federal de organizaciones de consumidores. Sin embargo, Bafin sostiene que esto está regulado por la legislación de la UE.

El posible impacto de estas demandas podría significar que Bafin tenga más influencia legal y que los proveedores puedan ser responsabilizados. Una definición más clara de los poderes de Bafin podría proteger mejor a los consumidores de tarifas ilegales y otras violaciones. Se podría evitar la prescripción de las reclamaciones de los consumidores y reforzar los derechos de los consumidores. Una cooperación más intensa entre Bafin y la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores podría conducir a una protección más eficaz de los consumidores.

Sin embargo, según un informe de amp2.handelsblatt.com, actualmente no se están preparando cambios en la ley y queda por ver si se implementarán las exigencias del informe. Queda por ver si se producirán más cambios en el mercado o en el sector de consumo que puedan conducir a cambios legales o ampliaciones de los poderes de Bafin.

Lea el artículo fuente en amp2.handelsblatt.com

al articulo