Cosmética sostenible: cómo los consumidores reconocen los obstáculos y encuentran productos respetuosos con el medio ambiente

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.waz.de, los expertos del Centro del Consumidor de Hamburgo critican que los fabricantes de productos cosméticos y de cuidado aprovechen repetidamente las lagunas legales para publicitar con eslóganes como "producidos de forma sostenible" o "cosméticos naturales". Sin embargo, estas designaciones no están protegidas legalmente y, a menudo, no pueden verificarse realmente. El Centro del Consumidor de Renania del Norte-Westfalia también advierte contra imágenes engañosas en los envases que parecen sellos oficiales pero que no garantizan ningún beneficio ecológico. Por lo tanto, los consumidores deberían preguntarse críticamente si los ingredientes anunciados son realmente respetuosos con el medio ambiente. Una opción para comprobarlo es la aplicación “Codecheck”, que enumera los ingredientes de los productos cosméticos e identifica sustancias nocivas para el medio ambiente. La aplicación para teléfonos inteligentes también...

Gemäß einem Bericht von www.waz.de, kritisieren Experten der Verbraucherzentrale Hamburg, dass Hersteller bei Pflege- und Kosmetikprodukten immer wieder Gesetzeslücken ausnutzen, um mit Slogans wie „nachhaltig hergestellt“ oder „Naturkosmetik“ zu werben. Diese Bezeichnungen sind jedoch nicht gesetzlich geschützt und lassen sich oft nicht wirklich nachprüfen. Die Verbraucherzentrale NRW warnt außerdem vor irreführenden Bildern auf den Verpackungen, die den Anschein offizieller Siegel erwecken, aber keine ökologischen Vorteile garantieren. Verbraucher sollten demnach kritisch hinterfragen, ob die angepriesenen Inhaltsstoffe tatsächlich umweltfreundlich sind. Eine Möglichkeit zur Überprüfung bietet die App „Codecheck“, die die Inhaltsstoffe von Kosmetikprodukten auflistet und dabei umweltschädliche Stoffe kennzeichnet. Auch die Smartphone-App …
Según un informe de www.waz.de, los expertos del Centro del Consumidor de Hamburgo critican que los fabricantes de productos cosméticos y de cuidado aprovechen repetidamente las lagunas legales para publicitar con eslóganes como "producidos de forma sostenible" o "cosméticos naturales". Sin embargo, estas designaciones no están protegidas legalmente y, a menudo, no pueden verificarse realmente. El Centro del Consumidor de Renania del Norte-Westfalia también advierte contra imágenes engañosas en los envases que parecen sellos oficiales pero que no garantizan ningún beneficio ecológico. Por lo tanto, los consumidores deberían preguntarse críticamente si los ingredientes anunciados son realmente respetuosos con el medio ambiente. Una opción para comprobarlo es la aplicación “Codecheck”, que enumera los ingredientes de los productos cosméticos e identifica sustancias nocivas para el medio ambiente. La aplicación para teléfonos inteligentes también...

Cosmética sostenible: cómo los consumidores reconocen los obstáculos y encuentran productos respetuosos con el medio ambiente

Según un informe de www.waz.de Los expertos del Centro del Consumidor de Hamburgo critican que los fabricantes de productos cosméticos y de cuidado aprovechen repetidamente las lagunas legales para publicitar con eslóganes como "producidos de forma sostenible" o "cosméticos naturales". Sin embargo, estas designaciones no están protegidas legalmente y, a menudo, no pueden verificarse realmente. El Centro del Consumidor de Renania del Norte-Westfalia también advierte contra imágenes engañosas en los envases que parecen sellos oficiales pero que no garantizan ningún beneficio ecológico.

Por lo tanto, los consumidores deberían preguntarse críticamente si los ingredientes anunciados son realmente respetuosos con el medio ambiente. Una opción para comprobarlo es la aplicación “Codecheck”, que enumera los ingredientes de los productos cosméticos e identifica sustancias nocivas para el medio ambiente. La aplicación para teléfonos inteligentes "ToxFox" también permite comprobar si hay microplásticos y plásticos nocivos en productos cosméticos mediante el escaneo de códigos de barras.

Los expertos también recomiendan elegir productos en forma sólida, ya que incluso las marcas convencionales a menudo no contienen ningún ingrediente crítico. Los sellos certificados de cosmética natural como “Natrue”, “Cosmos” o “Ecocert” excluyen determinadas sustancias nocivas. En última instancia, se aplica la regla general de la sostenibilidad: menos es más. Es importante comprar sólo productos que realmente se utilicen para proteger el medio ambiente y su bolsillo.

Por lo tanto, es fundamental aumentar la educación y la recopilación de información sobre los ingredientes de los productos cosméticos para permitir a los consumidores tomar decisiones de compra respetuosas con el medio ambiente.

Lea el artículo fuente en www.waz.de

al articulo