Productos chatarra de China: por qué las autoridades alemanas no intervienen

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Luces de colores por 78 céntimos, cascos por 10,39 euros: China inunda el mercado alemán con productos chatarra como nunca antes. Pero nadie comprueba si los productos son seguros ni, en caso necesario, los retira de circulación. ¿Cómo puede ser eso, si todo lo demás está regulado hasta el punto de colapsar? Según un informe de www.welt.de, como experto en el ámbito de la calidad y seguridad de los productos, esta evolución es muy preocupante. La llegada masiva de productos baratos procedentes de China sin las debidas pruebas de seguridad puede tener graves consecuencias para el mercado y los consumidores alemanes. El hecho de que estos productos tengan un precio extremadamente bajo...

Lichterketten für 78 Cent, Helme für 10,39 Euro: China überschüttet den deutschen Markt mit Ramsch-Ware wie nie zuvor. Aber keiner prüft, ob die Produkte sicher sind – oder zieht sie notfalls aus dem Verkehr. Wie kann das sein, da bei uns doch sonst alles bis zum Umfallen reguliert wird? Gemäß einem Bericht von www.welt.de, Als Experte auf dem Gebiet der Produktqualität und -sicherheit ist diese Entwicklung äußerst besorgniserregend. Der massive Zustrom von billigen Produkten aus China ohne angemessene Prüfung auf Sicherheitsstandards kann schwerwiegende Auswirkungen auf den deutschen Markt und die Verbraucher haben. Die Tatsache, dass diese Produkte zu extrem niedrigen …
Luces de colores por 78 céntimos, cascos por 10,39 euros: China inunda el mercado alemán con productos chatarra como nunca antes. Pero nadie comprueba si los productos son seguros ni, en caso necesario, los retira de circulación. ¿Cómo puede ser eso, si todo lo demás está regulado hasta el punto de colapsar? Según un informe de www.welt.de, como experto en el ámbito de la calidad y seguridad de los productos, esta evolución es muy preocupante. La llegada masiva de productos baratos procedentes de China sin las debidas pruebas de seguridad puede tener graves consecuencias para el mercado y los consumidores alemanes. El hecho de que estos productos tengan un precio extremadamente bajo...

Productos chatarra de China: por qué las autoridades alemanas no intervienen

Lichterketten für 78 Cent, Helme für 10,39 Euro: China überschüttet den deutschen Markt mit Ramsch-Ware wie nie zuvor. Aber keiner prüft, ob die Produkte sicher sind – oder zieht sie notfalls aus dem Verkehr. Wie kann das sein, da bei uns doch sonst alles bis zum Umfallen reguliert wird?

Según un informe de www.welt.de,

Como experto en el campo de la calidad y seguridad de los productos, esta evolución es sumamente preocupante. La llegada masiva de productos baratos procedentes de China sin las debidas pruebas de seguridad puede tener graves consecuencias para el mercado y los consumidores alemanes.

El hecho de que estos productos se vendan a precios extremadamente bajos puede ejercer presión sobre los fabricantes y minoristas alemanes para competir con estos precios, lo que en última instancia puede conducir a una reducción de la calidad. Además, existe un grave riesgo de que estos productos inferiores representen riesgos para la seguridad de los consumidores, particularmente para productos como los cascos que desempeñan una importante función protectora.

Es esencial que las autoridades a nivel nacional y europeo tomen medidas para garantizar la seguridad y la calidad de los productos importados. La falta de regulación y seguimiento podría tener consecuencias a largo plazo para el mercado y socavar la confianza de los consumidores en la seguridad de los productos.

Por lo tanto, es crucial que las autoridades pertinentes intervengan para garantizar que los productos importados cumplan con las normas de seguridad y calidad aplicables y que se tomen medidas de emergencia si se determina que los productos no son seguros.

Esta cuestión requiere un enfoque holístico y coordinado a nivel nacional e internacional para minimizar el impacto a largo plazo en el mercado y los consumidores.

Lea el artículo fuente en www.welt.de

al articulo