Shrinkflation y skimpflation: cómo reconocer paquetes engañosos en el supermercado y ahorrar dinero
Según un informe de www.fehmarn24.de, el artículo trata sobre los envases engañosos en los supermercados y cómo los consumidores pueden reconocerlos. El “envase falso” se refiere al fenómeno de cambiar el empaque de un producto para que contenga menos contenido mientras el precio sigue siendo el mismo. Este proceso se conoce como contracción inflacionaria y tiene como objetivo evitar que los consumidores noten directamente el aumento de precios. El centro de asesoramiento al consumidor advierte contra este enfoque engañoso por parte de las empresas alimentarias y las cadenas minoristas. Los efectos del embalaje engañoso y la inflación por contracción pueden ser diversos. Por un lado, los consumidores pueden recibir menos producto por el mismo producto, lo que en última instancia resulta en un precio por cantidad más alto. También …

Shrinkflation y skimpflation: cómo reconocer paquetes engañosos en el supermercado y ahorrar dinero
Según un informe de www.fehmarn24.de, el artículo trata sobre los envases engañosos en el supermercado y cómo los consumidores pueden reconocerlos. El “envase falso” se refiere al fenómeno de cambiar el empaque de un producto para que contenga menos contenido mientras el precio sigue siendo el mismo. Este proceso se conoce como contracción inflacionaria y tiene como objetivo evitar que los consumidores noten directamente el aumento de precios. El centro de asesoramiento al consumidor advierte contra este enfoque engañoso por parte de las empresas alimentarias y las cadenas minoristas.
Los efectos del embalaje engañoso y la inflación por contracción pueden ser diversos. Por un lado, los consumidores pueden recibir menos producto por el mismo producto, lo que en última instancia resulta en un precio por cantidad más alto. Si se cambian los ingredientes debido a la escasez, la calidad del producto también puede disminuir. Esto puede afectar la confianza del consumidor en la marca o el producto y provocar una disminución de las ventas a largo plazo.
Además, la proliferación de envases engañosos puede generar incertidumbre general entre los consumidores, quienes deben prestar mayor atención a las etiquetas y los envases para asegurarse de que no están siendo engañados. Esto podría llevar a que los consumidores prefieran los productos de menor precio en lugar de depender de una marca específica.
En general, es importante que los consumidores presten atención y se informen sobre los productos que compran. El centro de asesoramiento al consumidor y otras organizaciones proporcionan información útil y listas de paquetes engañosos conocidos. Con este conocimiento, los consumidores pueden tomar las mejores precauciones posibles y contrarrestar los intentos de las empresas de engañarlos.
Lea el artículo fuente en www.fehmarn24.de