Skimpflation: Experto financiero advierte sobre la disminución de la calidad a medida que aumentan los precios de los alimentos
Los alimentos son cada vez más caros y su calidad empeora. El centro de asesoramiento al consumidor de Hamburgo informa sobre un nuevo fenómeno llamado "skimpflation", en el que ingredientes valiosos se reemplazan por alternativas más baratas para ahorrar costes y aumentar los márgenes de beneficio. Un estudio del Centro del Consumidor de Hamburgo demuestra que la calidad de determinados productos alimenticios ha disminuido. Por ejemplo, Arla ahorra mantequilla y aceite de colza en su producto “Kaergarden Unsalted Mixed Spreadable Fat” y los reemplaza por agua. Aldi Nord reduce el contenido de mazapán en su chocolate "Amandes von Moser Roth". Nestlé continúa utilizando aceite de palma en lugar de aceite de girasol para sus “Cini Minis”, lo que resulta en...

Skimpflation: Experto financiero advierte sobre la disminución de la calidad a medida que aumentan los precios de los alimentos
Los alimentos son cada vez más caros y su calidad empeora. El centro de asesoramiento al consumidor de Hamburgo informa sobre un nuevo fenómeno llamado "skimpflation", en el que ingredientes valiosos se reemplazan por alternativas más baratas para ahorrar costes y aumentar los márgenes de beneficio. Un estudio del Centro del Consumidor de Hamburgo demuestra que la calidad de determinados productos alimenticios ha disminuido. Por ejemplo, Arla ahorra mantequilla y aceite de colza en su producto “Kaergarden Unsalted Mixed Spreadable Fat” y los reemplaza por agua. Aldi Nord reduce el contenido de mazapán en su chocolate "Amandes von Moser Roth". Nestlé sigue utilizando aceite de palma en lugar de aceite de girasol en sus “Cini Minis”, lo que da como resultado un mayor contenido de grasas saturadas. La lista de productos afectados es larga e incluye, entre otros, café, helados y pastas para untar. El centro de asesoramiento al consumidor señala que los fabricantes suelen referirse a los “deseos del consumidor” o a las “preferencias gustativas” para justificar los cambios. Sin embargo, no se sabe hasta qué punto se utiliza la “escatimación”. Además de este deterioro de la calidad, también existe la llamada “shrinkflation”, en la que el tamaño del envase sigue siendo el mismo pero el contenido se reduce para permitir aumentos ocultos de precios. Esta evolución es preocupante tanto para los consumidores como para el mercado, ya que puede generar mayores costos y una menor satisfacción del cliente.
Según un informe de www.kreiszeitung.de,
Los alimentos siguen encareciendo. ¿Pero están empeorando ahora? Cómo la industria alimentaria está duplicando su margen de beneficio. Los consumidores siguen teniendo que hurgar mucho en sus bolsillos cuando compran. La inflación extrema y el aumento de los costos de la energía siguen siendo una gran preocupación para la gente. La espiral de precios continúa aumentando, especialmente en el caso de los alimentos. Todo se está volviendo más caro y cada vez más personas dicen que tienen que ahorrar dinero en sus compras a medida que aumentan los precios de los alimentos. Este fue el resultado de una encuesta de la Fundación Hans Böckler. El aumento de los precios de los alimentos es un gran problema, especialmente para las personas de bajos ingresos. Para muchos, esto significa prescindir de ello. Por lo tanto, alrededor del 52 por ciento de los trabajadores alemanes con ingresos familiares relativamente bajos se sienten obligados a limitar sus compras de alimentos. Pero hay consejos sobre cómo ahorrar dinero de manera efectiva al comprar y hacer algo bueno por su salud.
¿Después de la “contrainflación” ahora también la “escatimación”? El centro de asesoramiento al consumidor revela: aumento de precios y disminución de la calidad de los alimentos
Pero ahora, además del aumento de los precios de los alimentos, la calidad de los productos alimenticios también parece estar deteriorándose. Como informa el Centro del Consumidor de Hamburgo, la industria alimentaria ha estado ahorrando últimamente en valiosos ingredientes. Por ejemplo, la nata, el aceite de colza o incluso el mazapán se sustituyen por alternativas, rellenos o aromatizantes más baratos.
Los defensores de los consumidores llaman a este fenómeno "escatimación". La palabra inglesa “skimp” significa “escatimar” o “ahorrar” y no significa un aumento oculto de precio, sino más bien una disminución de la calidad. La sospecha: las empresas quieren ahorrar costes y aumentar sus márgenes de beneficio.
Centro de atención al consumidor: la calidad de estos productos alimenticios se ha deteriorado
Según el Centro de Atención al Consumidor de Hamburgo, en los últimos meses han aumentado las quejas sobre recetas de comida deterioradas, por lo que se comparan recetas antiguas y nuevas para productos seleccionados. El resultado podría sorprender.
La calidad de los siguientes productos se ha deteriorado:
– “Grasa para untar mixta sin sal Kaergarden” de Arla: Arla guarda aquí la mantequilla y el aceite de colza y reemplaza estos dos ingredientes con agua.
– “Chocolate Amandes de Moser Roth”: Aldi Nord reduce el mazapán en sus chocolates rellenos: la proporción pasa del 45 al 38 por ciento.
– “Cini Minis” de Nestlé: Además de Nestlé, muchos otros fabricantes todavía utilizan aceite de palma en lugar de aceite de girasol, en detrimento de los consumidores, porque el aceite de palma se compone más de ácidos grasos saturados que el aceite de girasol y contiene más a menudo grasas contaminantes no deseadas.
– “Griddies” de Agrarfrost: También
Lea el artículo fuente en www.kreiszeitung.de