Cómo evitar que los estafadores envíen correos electrónicos de phishing a los clientes de ING: consejos de expertos financieros
Según un informe de www.chip.de, el centro de atención al consumidor advierte a los clientes de ING sobre estafas. Se trata de correos electrónicos de phishing fraudulentos dirigidos específicamente a los clientes de ING Bank. El correo electrónico falso de ING parece legítimo a primera vista, pero hay signos claros de un intento de fraude. El centro de atención al consumidor pide a los destinatarios que mantengan la cabeza despejada y no se dejen impresionar por el aparente plazo de entrega o por la intimidación de una carta certificada. Se recomienda mover el correo electrónico a la carpeta de spam sin responder y bajo ningún concepto hacer clic en ningún enlace contenido en el mismo. En caso de duda, se recomienda utilizar el suyo propio...

Cómo evitar que los estafadores envíen correos electrónicos de phishing a los clientes de ING: consejos de expertos financieros
Según un informe de www.chip.de El centro de atención al consumidor advierte a los clientes de ING sobre estafas. Se trata de correos electrónicos de phishing fraudulentos dirigidos específicamente a los clientes de ING Bank. El correo electrónico falso de ING parece legítimo a primera vista, pero hay signos claros de un intento de fraude. El centro de atención al consumidor pide a los destinatarios que mantengan la cabeza despejada y no se dejen impresionar por el aparente plazo de entrega o por la intimidación de una carta certificada. Se recomienda mover el correo electrónico a la carpeta de spam sin responder y bajo ningún concepto hacer clic en ningún enlace contenido en el mismo. En caso de duda, le recomendamos que se ponga en contacto directamente con su banco para comprobar la autenticidad de dichos mensajes.
Las estafas de phishing son una grave amenaza para los clientes bancarios porque ponen en riesgo su información personal y financiera. ING Bank, al igual que otras instituciones financieras, se esfuerza por proteger a sus clientes de actividades fraudulentas, ya que dichos incidentes pueden afectar la confianza en la seguridad de las transacciones en línea. Además, combatir los ataques de phishing también puede requerir importantes recursos financieros para fortalecer los sistemas de seguridad y proteger a los clientes. El impacto en el mercado podría ser que los clientes pierdan la confianza en el banco afectado y cambien a otras instituciones financieras.
En resumen, los correos electrónicos de phishing fraudulentos pueden tener un impacto financiero y de reputación significativo en los bancos, mientras que se anima a los clientes a estar atentos e informar e ignorar los correos electrónicos sospechosos. Es importante que los bancos y centros de atención al consumidor sigan informando sobre este tipo de estafas y tomen medidas preventivas para proteger a los clientes.
Lea el artículo fuente en www.chip.de