Phishing de Telekom: advertencia sobre correos electrónicos falsos y estafas
Según un informe de www.connect.de, el centro de atención al consumidor advierte sobre una nueva estafa de phishing en nombre de Deutsche Telekom. Correos electrónicos falsos intentan robar dinero mediante un débito de factura supuestamente fallido. El débito de factura supuestamente fallido tiene como objetivo engañar al destinatario para que pague el importe pendiente a través de un enlace en un sitio web falso. El correo electrónico falso tiene errores de mayúsculas, saludo impersonal y una dirección de remitente dudosa. Por lo tanto, el centro de atención al consumidor recomienda que dichos correos electrónicos se trasladen a la carpeta de correo no deseado si no reciben respuesta y que se debe tener precaución general al solicitar el pago por correo electrónico. Los correos electrónicos de phishing pueden ser perjudiciales para los consumidores y el mercado...

Phishing de Telekom: advertencia sobre correos electrónicos falsos y estafas
Según un informe de www.connect.de, el centro de atención al consumidor advierte sobre una nueva estafa de phishing en nombre de Deutsche Telekom. Correos electrónicos falsos intentan robar dinero mediante un débito de factura supuestamente fallido. El débito de factura supuestamente fallido tiene como objetivo engañar al destinatario para que pague el importe pendiente a través de un enlace en un sitio web falso. El correo electrónico falso tiene errores de mayúsculas, saludo impersonal y una dirección de remitente dudosa. Por lo tanto, el centro de atención al consumidor recomienda que dichos correos electrónicos se trasladen a la carpeta de correo no deseado si no reciben respuesta y que se debe tener precaución general al solicitar el pago por correo electrónico.
Los correos electrónicos de phishing pueden tener graves consecuencias para los consumidores y el mercado. Los consumidores corren el riesgo de ser víctimas de fraude y perder información personal a manos de delincuentes. Esto puede provocar pérdidas financieras y robo de identidad. Para el mercado, esto puede suponer una pérdida de confianza en la marca en cuestión, en este caso Deutsche Telekom. Los clientes pueden verse disuadidos de utilizar los servicios o productos de la empresa, lo que puede afectar negativamente las ventas y la reputación de la empresa. Por lo tanto, es importante que tanto las empresas como los consumidores sean conscientes de este tipo de estafas y tomen medidas para protegerse de ellas.
Lea el artículo fuente en www.connect.de