Consejos contra los correos electrónicos fraudulentos: así se protegen los clientes de los bancos Sparkasse, Volksbank, Commerzbank, Deutsche Bank, Comdirekt e ING

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.hna.de, actualmente hay un aumento en el número de correos electrónicos fraudulentos que supuestamente provienen de varios bancos. El centro de atención al consumidor advierte sobre correos electrónicos fraudulentos que afectan a clientes de Sparkasse, Volksbank Raiffeisenbank, Commerzbank, Deutsche Bank, Comdirect e ING. Los estafadores utilizan correos electrónicos de phishing para obtener datos personales de los clientes del banco. Los contactados suelen ser presionados o reciben saludos impersonales y enlaces a sitios web falsos. El centro de atención al consumidor recomienda no hacer nunca clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos y, en caso de duda, consultar al banco. Los errores de ortografía, los saludos faltantes y las solicitudes de ingreso de datos también son indicios de correos electrónicos fraudulentos. Los clientes del banco deben...

Gemäß einem Bericht von www.hna.de, gibt es derzeit eine Zunahme von Betrugsmails, die vorgeben, von verschiedenen Banken zu stammen. Die Verbraucherzentrale warnt vor betrügerischen E-Mails, die Kunden der Sparkasse, Volksbank Raiffeisenbank, Commerzbank, Deutschen Bank, Comdirect und ING betreffen. Betrüger setzen phishing-Mails ein, um an persönliche Daten von Bankkunden zu gelangen. Häufig werden die Angeschriebenen unter Druck gesetzt oder erhalten unpersönliche Anreden sowie Links zu falschen Websites. Die Verbraucherzentrale rät dazu, niemals auf Links in verdächtigen E-Mails zu klicken und im Zweifelsfall bei der Bank nachzufragen. Auch Rechtschreibfehler, fehlende Anreden und Aufforderungen zur Dateneingabe sind Hinweise auf Betrugsmails. Bankkunden sollten darauf …
Según un informe de www.hna.de, actualmente hay un aumento en el número de correos electrónicos fraudulentos que supuestamente provienen de varios bancos. El centro de atención al consumidor advierte sobre correos electrónicos fraudulentos que afectan a clientes de Sparkasse, Volksbank Raiffeisenbank, Commerzbank, Deutsche Bank, Comdirect e ING. Los estafadores utilizan correos electrónicos de phishing para obtener datos personales de los clientes del banco. Los contactados suelen ser presionados o reciben saludos impersonales y enlaces a sitios web falsos. El centro de atención al consumidor recomienda no hacer nunca clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos y, en caso de duda, consultar al banco. Los errores de ortografía, los saludos faltantes y las solicitudes de ingreso de datos también son indicios de correos electrónicos fraudulentos. Los clientes del banco deben...

Consejos contra los correos electrónicos fraudulentos: así se protegen los clientes de los bancos Sparkasse, Volksbank, Commerzbank, Deutsche Bank, Comdirekt e ING

Según un informe de www.hna.de, actualmente hay un aumento de correos electrónicos fraudulentos que afirman provenir de diferentes bancos. El centro de atención al consumidor advierte sobre correos electrónicos fraudulentos que afectan a clientes de Sparkasse, Volksbank Raiffeisenbank, Commerzbank, Deutsche Bank, Comdirect e ING.

Los estafadores utilizan correos electrónicos de phishing para obtener datos personales de los clientes del banco. Los contactados suelen ser presionados o reciben saludos impersonales y enlaces a sitios web falsos. El centro de atención al consumidor recomienda no hacer nunca clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos y, en caso de duda, consultar al banco. Los errores de ortografía, los saludos faltantes y las solicitudes de ingreso de datos también son indicios de correos electrónicos fraudulentos.

Los clientes del banco deben tener cuidado de no dejarse presionar por este tipo de correos electrónicos y de no revelar nunca ninguna información personal. Si, no obstante, ha sido víctima de un fraude, le recomendamos que se ponga en contacto con el centro de atención al consumidor y bloquee sus tarjetas bancarias y de crédito lo antes posible.

Estos correos electrónicos fraudulentos podrían tener un impacto a largo plazo en la confianza de los clientes en la comunicación digital con los bancos y generar una mayor desconfianza hacia los correos electrónicos de las instituciones financieras. Además, la pérdida de datos personales conlleva consecuencias negativas para los afectados, como daños económicos y posible suplantación de identidad.

Es importante que los clientes de los bancos estén al tanto de estas estafas para protegerse de pérdidas financieras y del uso indebido de sus datos. Las autoridades y los bancos también deben proporcionar más información sobre cómo protegerse de este tipo de intentos de fraude para mantener y fortalecer la confianza en la seguridad de la banca en línea.

Lea el artículo fuente en www.hna.de

al articulo