Protección del consumidor: las grandes empresas de Internet ignoran la legislación europea

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.sueddeutsche.de, las grandes empresas de Internet de EE.UU. y China no cumplen con las nuevas obligaciones legales, incluso cien días después de la entrada en vigor de la Ley Europea de Servicios Digitales (DSA). Un estudio de la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores (VZBV) muestra que empresas como Amazon, Booking.com, Google Shopping y YouTube siguen utilizando trucos de diseño ilegales ("patrones oscuros") para orientar a los consumidores en una dirección determinada. Desde agosto de 2023, los proveedores de plataformas en línea de gran tamaño tienen prohibido explotar el comportamiento humano o los patrones de percepción mediante trucos de diseño. Sin embargo, las empresas siguen ignorando las leyes aplicables. También en lo que respecta a la transparencia de...

Gemäß einem Bericht von www.sueddeutsche.de, kommen große Internetkonzerne aus den USA und China auch hundert Tage nach dem Inkrafttreten des europäischen Gesetzes über digitale Dienste (Digital Services Act, DSA) nicht den neuen rechtlichen Verpflichtungen nach. Eine Studie der Verbraucherzentrale Bundesverband (VZBV) zeigt, dass Unternehmen wie Amazon, Booking.com, Google Shopping und Youtube weiterhin illegale Design-Tricks („Dark Patterns“) einsetzen, um Verbraucherinnen und Verbraucher in eine bestimmte Richtung zu lenken. Seit August 2023 ist es Anbietern von sehr großen Online-Plattformen verboten, menschliche Verhaltens- oder Wahrnehmungsmuster durch Designtricks auszunutzen. Trotzdem missachten die Unternehmen die geltenden Gesetze weiterhin. Auch in Bezug auf die Transparenz von …
Según un informe de www.sueddeutsche.de, las grandes empresas de Internet de EE.UU. y China no cumplen con las nuevas obligaciones legales, incluso cien días después de la entrada en vigor de la Ley Europea de Servicios Digitales (DSA). Un estudio de la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores (VZBV) muestra que empresas como Amazon, Booking.com, Google Shopping y YouTube siguen utilizando trucos de diseño ilegales ("patrones oscuros") para orientar a los consumidores en una dirección determinada. Desde agosto de 2023, los proveedores de plataformas en línea de gran tamaño tienen prohibido explotar el comportamiento humano o los patrones de percepción mediante trucos de diseño. Sin embargo, las empresas siguen ignorando las leyes aplicables. También en lo que respecta a la transparencia de...

Protección del consumidor: las grandes empresas de Internet ignoran la legislación europea

Según un informe de www.sueddeutsche.de, las grandes empresas de Internet de EE.UU. y China no cumplen con las nuevas obligaciones legales, incluso cien días después de la entrada en vigor de la Ley Europea de Servicios Digitales (DSA). Un estudio de la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores (VZBV) muestra que empresas como Amazon, Booking.com, Google Shopping y YouTube siguen utilizando trucos de diseño ilegales ("patrones oscuros") para orientar a los consumidores en una dirección determinada.

Desde agosto de 2023, los proveedores de plataformas en línea de gran tamaño tienen prohibido explotar el comportamiento humano o los patrones de percepción mediante trucos de diseño. Sin embargo, las empresas siguen ignorando las leyes aplicables. También existían graves deficiencias en cuanto a la transparencia de los criterios publicitarios. Los defensores de los consumidores criticaron que las grandes plataformas en línea no proporcionen suficiente información sobre los criterios según los cuales se muestran los anuncios. Además, se criticó que ninguno de los proveedores examinados haya cumplido hasta ahora con esta obligación.

Estas infracciones tienen el potencial de tener un impacto significativo en el mercado y los consumidores. Por un lado, los consumidores podrían verse influenciados y engañados en su comportamiento de compra mediante trucos de diseño ilegales. Esto puede provocar una distorsión de la competencia y una desventaja para otros proveedores. Además, la falta de transparencia en cuanto a los criterios publicitarios podría afectar la confianza de los consumidores en las plataformas afectadas.

Queda por ver si las autoridades responsables reaccionarán ante estas violaciones y cómo reaccionarán y qué medidas se tomarán para hacer cumplir los requisitos legales. Sin embargo, está claro que el incumplimiento de las nuevas obligaciones legales podría tener consecuencias negativas para las empresas afectadas.

El cumplimiento de los requisitos legales es crucial para garantizar una competencia leal y la protección del consumidor. Las empresas afectadas deberían tomar medidas lo antes posible para cumplir con los requisitos legales y recuperar la confianza de los consumidores.

Fuente: www.sueddeutsche.de

Lea el artículo fuente en www.sueddeutsche.de

al articulo