Fraude de identificación por vídeo: cómo protegerse de pérdidas financieras

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.bild.de, Video-Ident es un procedimiento en línea común que se utiliza en diversos procesos de cuentas. Desafortunadamente, los estafadores han comenzado a explotar este proceso. Según el Centro de Atención al Consumidor (VZ), convencen a los usuarios para que participen en procedimientos de videoidentificación para poder recuperar su dinero. Los estafadores dicen a las víctimas que la identificación por vídeo es necesaria para continuar con el procedimiento en el banco y las convencen con diversos motivos. En realidad, los estafadores utilizan esta base para solicitar un préstamo a un banco o para crear una cuenta personal a la que no pueden acceder. En la mayoría de los casos conocidos, el…

Gemäß einem Bericht von www.bild.de, Das Video-Ident ist ein gängiges Online-Verfahren, das bei verschiedenen Kontoprozessen genutzt wird. Leider haben Betrüger begonnen, dieses Verfahren auszunutzen. Laut der Verbraucherzentrale (VZ) überreden sie Nutzer dazu, an Video-Ident-Verfahren teilzunehmen, um so an ihr Geld zu kommen. Die Betrüger geben den Opfern vor, dass eine Video-Identifikation für das weitere Verfahren mit einer Bank nötig sei und nutzen verschiedene Gründe, um sie zu überzeugen. In Wirklichkeit beantragen die Betrüger auf dieser Basis einen Kredit bei einer Bank oder errichten ein persönliches Konto, über das die Betroffenen nicht verfügen können. In den meisten bekannten Fällen sorgen die …
Según un informe de www.bild.de, Video-Ident es un procedimiento en línea común que se utiliza en diversos procesos de cuentas. Desafortunadamente, los estafadores han comenzado a explotar este proceso. Según el Centro de Atención al Consumidor (VZ), convencen a los usuarios para que participen en procedimientos de videoidentificación para poder recuperar su dinero. Los estafadores dicen a las víctimas que la identificación por vídeo es necesaria para continuar con el procedimiento en el banco y las convencen con diversos motivos. En realidad, los estafadores utilizan esta base para solicitar un préstamo a un banco o para crear una cuenta personal a la que no pueden acceder. En la mayoría de los casos conocidos, el…

Fraude de identificación por vídeo: cómo protegerse de pérdidas financieras

Según un informe de www.bild.de,

Video Ident es un procedimiento en línea común que se utiliza en varios procesos de cuentas. Desafortunadamente, los estafadores han comenzado a explotar este proceso. Según el Centro de Atención al Consumidor (VZ), convencen a los usuarios para que participen en procedimientos de videoidentificación para poder recuperar su dinero. Los estafadores dicen a las víctimas que la identificación por vídeo es necesaria para continuar con el procedimiento en el banco y las convencen con diversos motivos. En realidad, los estafadores utilizan esta base para solicitar un préstamo a un banco o para crear una cuenta personal a la que no pueden acceder. En la mayoría de los casos conocidos, los estafadores se aseguran de que los afectados transfieran rápidamente el dinero a una supuesta cuenta en la plataforma comercial. Las víctimas no sólo pierden este dinero, sino que también tienen que devolver un préstamo de cinco cifras.

El VZ describe también otro caso en el que los estafadores se pusieron en contacto a través de una plataforma de citas y atrajeron a las víctimas participando en una supuesta prueba del proceso de identificación por vídeo en nombre de los bancos. También en este caso terminó con un gran préstamo que debía transferirse a una cuenta recién creada a su nombre, pero a la que la interesada no pudo acceder.

Es importante protegerse de esta estafa. Esto incluye no permitir que personas o empresas lo convenzan de realizar un proceso de identificación por video con respuestas predeterminadas, tener cuidado si le dicen un producto para el cual debe realizar el proceso de identificación por video durante el proceso y tener cuidado si alguien intenta convencerlo de que cree una cuenta cuyo propósito no está claro.

Esta estafa tiene un impacto no sólo en que las víctimas pierdan su dinero y tengan que pagar un préstamo, sino también en la confianza en los métodos de verificación de identidad en línea. Es importante que los consumidores sean conscientes de esta estafa y tomen las medidas adecuadas para protegerse de ella.

Lea el artículo fuente en www.bild.de

al articulo