Vodafone aumenta los precios de las conexiones a Internet: un experto financiero explica la situación.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Vodafone ha estado aumentando los precios de las conexiones a Internet para los clientes existentes desde mayo. Según la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores (vzbv), los consumidores informan de aumentos de precios, por ejemplo de 27,99 euros a 32,99 euros o de 32,99 euros a 37,99 euros al mes. Vodafone justifica el aumento de precios, entre otras cosas, con el aumento de los precios de la energía para el funcionamiento de la red. Sin embargo, la VZBV considera inadmisibles estos aumentos de precios y está considerando presentar una demanda colectiva para que se le reembolsen las contribuciones pagadas en exceso. Según un informe de www.mdr.de, la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores ha recibido suficientes informes de consumidores afectados como para considerar una demanda colectiva. Los defensores de los consumidores han estado buscando activamente consumidores afectados que puedan describir sus casos. Debería …

Seit Mai erhöht Vodafone die Preise für Internet-Anschlüsse von Bestandskunden. Laut Verbraucherzentrale Bundesverband (vzbv) berichten Verbraucher über Preissteigerungen zum Beispiel von 27,99 Euro auf 32,99 Euro bzw. von 32,99 Euro auf 37,99 Euro monatlich. Vodafone begründet die Preiserhöhung unter anderem mit gestiegenen Energiepreisen für den Netzbetrieb. Der vzbv hält diese Preiserhöhungen allerdings für unzulässig und erwägt eine Sammelklage, um zu viel gezahlte Beiträge erstatten zu lassen. Gemäß einem Bericht von www.mdr.de hat die Verbraucherzentrale Bundesverband genügend Meldungen von betroffenen Verbrauchern erhalten, um eine Sammelklage zu prüfen. Die Verbraucherschützer haben aktiv nach betroffenen Verbrauchern gesucht, die ihre Fälle schildern können. Sollte …
Vodafone ha estado aumentando los precios de las conexiones a Internet para los clientes existentes desde mayo. Según la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores (vzbv), los consumidores informan de aumentos de precios, por ejemplo de 27,99 euros a 32,99 euros o de 32,99 euros a 37,99 euros al mes. Vodafone justifica el aumento de precios, entre otras cosas, con el aumento de los precios de la energía para el funcionamiento de la red. Sin embargo, la VZBV considera inadmisibles estos aumentos de precios y está considerando presentar una demanda colectiva para que se le reembolsen las contribuciones pagadas en exceso. Según un informe de www.mdr.de, la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores ha recibido suficientes informes de consumidores afectados como para considerar una demanda colectiva. Los defensores de los consumidores han estado buscando activamente consumidores afectados que puedan describir sus casos. Debería …

Vodafone aumenta los precios de las conexiones a Internet: un experto financiero explica la situación.

Vodafone ha estado aumentando los precios de las conexiones a Internet para los clientes existentes desde mayo. Según la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores (vzbv), los consumidores informan de aumentos de precios, por ejemplo de 27,99 euros a 32,99 euros o de 32,99 euros a 37,99 euros al mes. Vodafone justifica el aumento de precios, entre otras cosas, con el aumento de los precios de la energía para el funcionamiento de la red. Sin embargo, la VZBV considera inadmisibles estos aumentos de precios y está considerando presentar una demanda colectiva para que se le reembolsen las contribuciones pagadas en exceso.

Según un informe de www.mdr.de La Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores ha recibido suficientes informes de consumidores afectados como para considerar una demanda colectiva. Los defensores de los consumidores han estado buscando activamente consumidores afectados que puedan describir sus casos. Si la demanda colectiva procede, el impacto en el mercado y en los consumidores podría ser:

1. Consecuencias legales

Si la demanda colectiva se lleva a cabo y el tribunal falla a favor de los consumidores, Vodafone podría verse obligada a reembolsar los pagos en exceso. Esto podría provocar importantes pérdidas económicas para la empresa.

2. Daño de imagen

La demanda colectiva y la posterior cobertura mediática podrían dañar la imagen de Vodafone. Los clientes podrían perder la confianza en el proveedor y cambiarse a otras empresas.

3. Reacción competitiva

Si el aumento de precios y la demanda colectiva contra Vodafone atrae la atención de otros proveedores de Internet, estos podrían aprovechar la oportunidad para revisar y potencialmente reducir sus propias tarifas y precios. Esto podría generar una mayor competencia en el mercado y, en última instancia, ofertas más baratas para los consumidores.

Lea el artículo fuente en www.mdr.de

al articulo