Por qué el seguro de decesos a menudo tiene poco sentido para las personas mayores: un experto financiero informa sobre alternativas

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.ak-kurier.de, el seguro de decesos puede ser una protección importante para los familiares supervivientes en un funeral, ya que los costes pueden alcanzar rápidamente entre 3.000 y 5.000 euros. Sin embargo, este seguro a menudo tiene poco sentido para las personas mayores debido a las elevadas primas. Por ello, el centro de atención al consumidor recomienda alternativas como planes de ahorro, contratos con una empresa funeraria o un contrato de prestación funeraria. El seguro de decesos es una modalidad de seguro de vida dotal que ofrece una suma asegurada de entre 4.000 y 10.000 euros. Aunque las primas mensuales son bajas, los pagos tampoco son muy elevados. Además, las cotizaciones aumentan con la edad, ya que también aumenta el riesgo de mortalidad. El centro de asesoramiento al consumidor…

Gemäß einem Bericht von www.ak-kurier.de, Eine Sterbegeldversicherung kann eine wichtige Absicherung für die Hinterbliebenen bei einer Beerdigung sein, da die Kosten schnell 3.000 bis 5.000 Euro betragen können. Jedoch ist diese Versicherung für ältere Menschen aufgrund der hohen Beiträge oft wenig sinnvoll. Die Verbraucherzentrale rät deshalb zu Alternativen wie Sparplänen, Verträgen mit einem Bestatter oder einem Bestattungsvorsorgevertrag. Die Sterbegeldversicherungen sind eine Form der Kapital-Lebensversicherung, die eine Versicherungssumme zwischen 4.000 und 10.000 Euro bietet. Obwohl die monatlichen Prämien niedrig sind, sind auch die Auszahlungen nicht sehr hoch. Zudem steigen die Beiträge mit dem Lebensalter, da das Sterblichkeitsrisiko ebenfalls ansteigt. Die Verbraucherzentrale …
Según un informe de www.ak-kurier.de, el seguro de decesos puede ser una protección importante para los familiares supervivientes en un funeral, ya que los costes pueden alcanzar rápidamente entre 3.000 y 5.000 euros. Sin embargo, este seguro a menudo tiene poco sentido para las personas mayores debido a las elevadas primas. Por ello, el centro de atención al consumidor recomienda alternativas como planes de ahorro, contratos con una empresa funeraria o un contrato de prestación funeraria. El seguro de decesos es una modalidad de seguro de vida dotal que ofrece una suma asegurada de entre 4.000 y 10.000 euros. Aunque las primas mensuales son bajas, los pagos tampoco son muy elevados. Además, las cotizaciones aumentan con la edad, ya que también aumenta el riesgo de mortalidad. El centro de asesoramiento al consumidor…

Por qué el seguro de decesos a menudo tiene poco sentido para las personas mayores: un experto financiero informa sobre alternativas

Según un informe de www.ak-kurier.de,

El seguro de decesos puede ser una protección importante para los familiares supervivientes en un funeral, ya que los costes pueden alcanzar rápidamente entre 3.000 y 5.000 euros. Sin embargo, este seguro a menudo tiene poco sentido para las personas mayores debido a las elevadas primas. Por ello, el centro de atención al consumidor recomienda alternativas como planes de ahorro, contratos con una empresa funeraria o un contrato de prestación funeraria.

El seguro de decesos es una modalidad de seguro de vida dotal que ofrece una suma asegurada de entre 4.000 y 10.000 euros. Aunque las primas mensuales son bajas, los pagos tampoco son muy elevados. Además, las cotizaciones aumentan con la edad, ya que también aumenta el riesgo de mortalidad. Por ello, el centro de atención al consumidor recomienda informarse sobre los costes exactos de un funeral y examinar alternativas.

Como alternativa a una póliza de prestación por fallecimiento, el centro de asesoramiento al consumidor recomienda ahorrar una determinada cantidad cada mes o contratar un contrato de prestación funeraria con una funeraria. En algunos estados federales también existe una prestación por fallecimiento para los funcionarios federales. En el caso de los necesitados, la oficina de bienestar social también puede cubrir los gastos del funeral si los obligados no pueden cubrirlos.

Independientemente de los arreglos funerarios que elija, es importante dejar constancia de sus últimos deseos por escrito y ponerlos a disposición de sus familiares. El centro de atención al consumidor ofrece asesoramiento telefónico los lunes y miércoles y una guía sobre el tema “¿Qué hacer si alguien muere?”

Conclusión: El seguro funerario puede resultar financieramente oneroso, especialmente para las personas mayores. Vale la pena examinar alternativas como planes de ahorro, contratos de provisión funeraria o recibir prestaciones por fallecimiento de los funcionarios públicos para garantizar la seguridad financiera en caso de fallecimiento.

Lea el artículo fuente en www.ak-kurier.de

al articulo