Publicidad en el buzón: un experto financiero explica cómo los consumidores pueden evitar el desperdicio

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.merkur.de, la organización alemana de medio ambiente pide que se ponga fin a la publicidad no deseada en los buzones de correo, ya que genera grandes cantidades de residuos. El centro de asesoramiento al consumidor explica cómo los consumidores pueden evitarlos. Según la Oficina Alemana de Medio Ambiente, cada año llegan a los hogares alemanes alrededor de 26 mil millones de folletos publicitarios sin dirección, lo que genera enormes cantidades de residuos innecesarios. Esto genera grandes cantidades de residuos, recursos desperdiciados y una enorme contribución al cambio climático. El DLH ha calculado que se podría evitar la publicidad no deseada en todo el país. Según una investigación de Deutsche Umwelthilfe, se podrían ahorrar 407.000 toneladas equivalentes de CO₂, lo que equivaldría a un consumo anual de unas 39.000 personas...

Gemäß einem Bericht von www.merkur.de, Die Deutsche Umwelthilfe fordert das Ende von ungewollter Briefkasten-Werbung, da durch sie große Mengen an Müll entstehen. Die Verbraucherzentrale erklärt, wie Verbraucher sie vermeiden können. Laut der Deutschen Umwelthilfe würden jährlich rund 26 Milliarden nicht adressierte Werbeprospekte bei deutschen Haushalten landen, was zu Unmengen unnötigen Abfalls führt. Dadurch entstehen große Mengen an Müll, verschwendete Ressourcen und ein massiver Beitrag zum Klimawandel. Die DLH hat berechnet, dass bundesweit auf ungewollte Werbung verzichtet werden könnten, so können nach Recherchen der Deutschen Umwelthilfe 407.000 Tonnen CO₂-Äquivalente eingespart werden – das würde einen jährlichen Verbrauch von rund 39.000 Menschen …
Según un informe de www.merkur.de, la organización alemana de medio ambiente pide que se ponga fin a la publicidad no deseada en los buzones de correo, ya que genera grandes cantidades de residuos. El centro de asesoramiento al consumidor explica cómo los consumidores pueden evitarlos. Según la Oficina Alemana de Medio Ambiente, cada año llegan a los hogares alemanes alrededor de 26 mil millones de folletos publicitarios sin dirección, lo que genera enormes cantidades de residuos innecesarios. Esto genera grandes cantidades de residuos, recursos desperdiciados y una enorme contribución al cambio climático. El DLH ha calculado que se podría evitar la publicidad no deseada en todo el país. Según una investigación de Deutsche Umwelthilfe, se podrían ahorrar 407.000 toneladas equivalentes de CO₂, lo que equivaldría a un consumo anual de unas 39.000 personas...

Publicidad en el buzón: un experto financiero explica cómo los consumidores pueden evitar el desperdicio

Según un informe de www.merkur.de,

La organización de ayuda medioambiental alemana pide que se ponga fin a la publicidad no deseada en los buzones de correo, ya que genera grandes cantidades de residuos. El centro de asesoramiento al consumidor explica cómo los consumidores pueden evitarlos.

Según la Oficina Alemana de Medio Ambiente, cada año llegan a los hogares alemanes alrededor de 26 mil millones de folletos publicitarios sin dirección, lo que genera enormes cantidades de residuos innecesarios. Esto genera grandes cantidades de residuos, recursos desperdiciados y una enorme contribución al cambio climático. El DLH ha calculado que se podría evitar la publicidad no deseada en todo el país. Según una investigación de Deutsche Umwelthilfe, se podrían ahorrar 407.000 toneladas equivalentes de CO₂, lo que significaría un consumo anual de unas 39.000 personas. Además, además del "consumo masivo de agua, energía y productos químicos, sólo en Alemania se talarían hasta 847.000 árboles" para el correo publicitario.

Por lo tanto, la ayuda medioambiental alemana exige que el comercio y la industria dejen de enviar folletos no solicitados y utilicen alternativas digitales para evitar residuos innecesarios. Sin embargo, el centro de atención al consumidor advierte que no siempre es suficiente con poner un cartel de "prohibido la publicidad" en el buzón. También recomienda revelar menos información al contactar con las empresas y hacer uso del derecho de oposición si aún así acaba en el buzón publicidad no deseada.

En general, un cambio legal relacionado con la publicidad no deseada en los buzones de correo podría beneficiar tanto a los consumidores como al medio ambiente.

Lea el artículo fuente en www.merkur.de

al articulo