Incapacidad laboral: una de cada cuatro personas se ve afectada – ¡actúe ahora!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra por qué es importante el seguro de incapacidad laboral y qué enfermedades suelen provocar una incapacidad laboral.

Incapacidad laboral: una de cada cuatro personas se ve afectada – ¡actúe ahora!

A lo largo de su vida laboral, una de cada cuatro personas se enfrenta a la posibilidad real de quedar incapacitada para trabajar. Esta preocupante cifra la determina la Asociación General de Aseguradores (GDV) e ilustra la alta probabilidad de verse afectado por restricciones en su vida profesional. Sin embargo, sólo alrededor del 29 por ciento de los empleados en Alemania tienen un seguro de invalidez laboral (BU), lo que los expertos consideran un grave error. En particular, enfermedades como la depresión, los problemas de espalda y diversos tipos de cáncer se encuentran entre las causas más comunes de incapacidad laboral. Periódico de Berlín informó.

Los riesgos asociados a una posible incapacidad laboral no deben tomarse a la ligera. Según un estudio de Swiss Life, las enfermedades mentales, en particular la depresión y los trastornos de ansiedad, son responsables del 34,23 por ciento de los casos. En segundo lugar se encuentran las enfermedades del sistema musculoesquelético con un 20 por ciento. El cáncer representa el 17 por ciento de los casos, mientras que los accidentes y las enfermedades cardíacas también suelen provocar incapacidad laboral.

Los desafíos en detalle

Es importante señalar que no existe una lista exhaustiva de problemas de salud que pueden provocar una discapacidad. Es relevante cualquier enfermedad que perjudique significativamente la capacidad para realizar el último trabajo desempeñado. El asegurador es responsable de determinar la incapacidad laboral. Se comprueban dictámenes e informes médicos, así como información sobre el estado de salud. Además, en la evaluación se tienen en cuenta las necesidades específicas de la profesión respectiva, lo que permite profundizar en la toma de decisiones.

Por regla general, la incapacidad laboral se define como la condición en la que se espera que una persona asegurada ya no pueda realizar al menos el 50 por ciento de su trabajo durante al menos seis meses. Los peritos médicos o examinadores médicos de la compañía de seguros desempeñan aquí un papel crucial. No sólo comprueban el estado de salud, sino también en qué medida la enfermedad influye en las exigencias del puesto de trabajo y cuál es la duración prevista de las deficiencias.

Acciones legales y apoyo.

En caso de objeción a la decisión de la aseguradora, es recomendable consultar a un abogado especializado en seguros. La objeción debe estar respaldada por pruebas adicionales e informes médicos. Se rechaza un número importante de solicitudes, por lo que el apoyo profesional suele ser crucial para el éxito.

El marco jurídico de la incapacidad laboral es complejo y el camino hacia su reconocimiento puede ser largo y difícil. Pero con la preparación adecuada y, si es necesario, apoyo profesional, se puede garantizar la seguridad financiera en caso de incapacidad laboral. Los expertos destacan con razón la necesidad de un seguro de invalidez profesional; Resulta que la falta de dicho seguro puede tener consecuencias dramáticas en caso de emergencia.