Protección contra incendios y primas: por qué la industria maderera enfrenta obstáculos en materia de seguros

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La madera nunca ha sido la línea de negocio favorita de las aseguradoras industriales, pero ahora las condiciones para la industria parecen haberse vuelto aún más difíciles. Según la Asociación Alemana de la Industria de la Madera y la Sierra (DeSH), casi una de cada cuatro empresas ya no está asegurada contra daños por incendio. La razón es que las exigencias de las aseguradoras en materia de protección contra incendios son demasiado altas y las primas ya no son asequibles, afirma Julia Möbus, directora general del DeSH. En el caso de algunas empresas, las aseguradoras no ampliaron las pólizas o incluso las cancelaron. Según un informe de www.sueddeutsche.de, el hecho de que casi una de cada cuatro empresas del sector de la madera ya no esté asegurada contra daños por incendio tiene un gran alcance...

Holz war noch nie die Lieblingssparte der Industrieversicherer, doch jetzt scheinen sich die Bedingungen für die Branche weiter verschärft zu haben. Fast jeder vierte Betrieb ist nicht mehr gegen Brandschäden versichert, hat der Branchenverband Deutsche Säge- und Holzindustrie (DeSH) festgestellt. Der Grund dafür sind zu hohe Anforderungen der Versicherer an den Brandschutz und nicht mehr stemmbare Prämien, sagt Julia Möbus, Geschäftsführerin des DeSH. Bei einigen Unternehmen hätten die Versicherer zudem die Policen nicht verlängert oder sogar gekündigt. Gemäß einem Bericht von www.sueddeutsche.de, Die Tatsache, dass fast jeder vierte Betrieb in der Holzindustrie nicht mehr gegen Brandschäden versichert ist, hat weitreichende …
La madera nunca ha sido la línea de negocio favorita de las aseguradoras industriales, pero ahora las condiciones para la industria parecen haberse vuelto aún más difíciles. Según la Asociación Alemana de la Industria de la Madera y la Sierra (DeSH), casi una de cada cuatro empresas ya no está asegurada contra daños por incendio. La razón es que las exigencias de las aseguradoras en materia de protección contra incendios son demasiado altas y las primas ya no son asequibles, afirma Julia Möbus, directora general del DeSH. En el caso de algunas empresas, las aseguradoras no ampliaron las pólizas o incluso las cancelaron. Según un informe de www.sueddeutsche.de, el hecho de que casi una de cada cuatro empresas del sector de la madera ya no esté asegurada contra daños por incendio tiene un gran alcance...

Protección contra incendios y primas: por qué la industria maderera enfrenta obstáculos en materia de seguros

La madera nunca ha sido la línea de negocio favorita de las aseguradoras industriales, pero ahora las condiciones para la industria parecen haberse vuelto aún más difíciles. Según la Asociación Alemana de la Industria de la Madera y la Sierra (DeSH), casi una de cada cuatro empresas ya no está asegurada contra daños por incendio. La razón es que las exigencias de las aseguradoras en materia de protección contra incendios son demasiado altas y las primas ya no son asequibles, afirma Julia Möbus, directora general del DeSH. En el caso de algunas empresas, las aseguradoras no ampliaron las pólizas o incluso las cancelaron.

Según un informe de www.sueddeutsche.de,

El hecho de que casi una de cada cuatro empresas del sector de la madera ya no esté asegurada contra daños por incendio tiene efectos de gran alcance en el mercado y en las empresas del sector. Los excesivos requisitos de protección contra incendios de las aseguradoras y las primas inasequibles significan que muchas empresas corren el riesgo de sufrir pérdidas financieras importantes en caso de incendio. Esto crea incertidumbre en la industria y puede conducir a una reducción de la inversión y obstaculizar el crecimiento a largo plazo.

Las empresas que han sido rescindidas por las aseguradoras enfrentan desafíos aún mayores. Sin cobertura de seguro, corren un riesgo muy alto y es posible que deban tomar medidas adicionales para protegerse de los daños por incendio. Esto puede conducir a mayores costos y una menor competitividad. También existe el riesgo de que las empresas tengan dificultades para obtener préstamos o cerrar nuevos acuerdos, ya que los posibles socios comerciales y prestamistas están preocupados por la falta de seguros.

En general, la falta de seguros en la industria maderera conduce a una situación de mercado más inestable y riesgosa, que puede tener efectos a largo plazo en el crecimiento y la estabilidad de la industria. Es importante que las compañías de seguros y las empresas de la industria maderera trabajen juntas para encontrar soluciones que garanticen la seguridad contra incendios y que sean asequibles para las empresas. Esto es crucial para asegurar el futuro de la industria.

Lea el artículo fuente en www.sueddeutsche.de

al articulo