Commerzbank en una espiral descendente: ¡Gran fantasía de adquisición por parte de UniCredit!
Las acciones de Commerzbank pierden valor, mientras que UniCredit aumenta su participación. Los analistas advierten de sobrevaloración y posibles fusiones.
Commerzbank en una espiral descendente: ¡Gran fantasía de adquisición por parte de UniCredit!
La semana pasada, las acciones de Commerzbank sufrieron una dramática caída de casi el 12%. Esto se produce tras un notable aumento respecto de 2023, en el que la acción registró una rentabilidad superior al 135% y casi alcanzó la marca de los 40,00 euros. Sin embargo, el precio se acerca actualmente al umbral de los 30,00 euros, lo que genera preocupación entre los inversores. A lo largo del año, el precio de las acciones ha caído significativamente, aunque ha subido un 108% desde principios de año, mientras que el índice Euro Stoxx Banks ha subido un 54%. Société Générale, segundo banco del índice, obtuvo una rentabilidad del 91,5%.
Los analistas han realizado varias rebajas en los últimos días. Philipp Häßler, del DZ Bank, por ejemplo, rebajó la calificación de las acciones del Commerzbank a "vender" y las considera "demasiado altas". Fija el precio objetivo en 28,00 euros. Benjamin Goy, del Deutsche Bank, rebajó su recomendación de “Comprar” a “Neutral” y considera el valor razonable de 35,00 euros, pero espera un precio de compra potencial de 32,00 euros por acción. A pesar de estas rebajas, el aumento de precios hasta ahora se debe a varias razones, entre ellas el programa de inversiones del gobierno federal y la evolución operativa positiva del Commerzbank.
Fantasías de adquisición y desarrollos estratégicos
El problema de las adquisiciones se ve agravado por las actividades de UniCredit. La institución financiera italiana anunció recientemente que ampliaría su participación en Commerzbank. Así lo explicó el jefe de UniCredit, Andrea Orcel, durante la asamblea general, destacando que el banco se convirtió en el mayor accionista sin consultar previamente al Commerzbank. Sin embargo, esta evolución no parece despertar mucho entusiasmo en el Commerzbank. La empresa ha dejado claro que sigue comprometida con sus propios objetivos y planea aumentar sus objetivos de beneficios y dividendos para estabilizar el precio de las acciones y dificultar posibles adquisiciones.
En el primer semestre de 2025, Commerzbank logró un impresionante resultado operativo de 2.400 millones de euros. Sin embargo, también hay noticias preocupantes, ya que el banco planea eliminar alrededor de 3.000 puestos de trabajo, lo que enfrenta la resistencia de los empleados debido a las preocupaciones existentes sobre recortes masivos de hasta 15.000 puestos de trabajo. UniCredit ha anunciado que promover una adquisición con inversiones y garantías de ubicación podría aumentar su participación hasta el 29 por ciento, lo que significaría más "derechos e influencia" en Commerzbank.
Resistencia política y perspectivas de futuro
A pesar de las crecientes fantasías de adquisición de UniCredit, existe resistencia a este desarrollo, particularmente por parte del gobierno federal, que es el segundo mayor accionista. Si UniCredit supera el 30 por ciento, tendría que presentar una oferta pública de adquisición oficial. Los analistas y participantes del mercado expresan su preocupación por la estabilidad de las acciones del Commerzbank en las próximas semanas. Los principales accionistas también han expresado su preocupación de que las acciones puedan caer un 5% si UniCredit realmente sale. Sin embargo, dado el aumento de más del 100% desde principios de año, esto sería manejable.
Por último, DER AKTIONÄR recomienda a los inversores que aún no hayan invertido en Commerzbank que consideren también otros bancos europeos. Se seguirán de cerca los acontecimientos financieros y estratégicos para evaluar el rumbo futuro de Commerzbank y su posible adquisición.