El ciberseguro va en aumento: ¡casi una de cada dos empresas se protege a sí misma!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Cada vez más empresas alemanas confían en los ciberseguros para protegerse contra los ciberataques. Diferencias de industria y cobertura de daños.

El ciberseguro va en aumento: ¡casi una de cada dos empresas se protege a sí misma!

Las empresas en Alemania confían cada vez más en los seguros cibernéticos para protegerse contra las crecientes amenazas que plantea el cibercrimen. Según una encuesta del ZEW Mannheim, realizada entre mediados de marzo y mediados de abril de 2025, casi la mitad de las empresas encuestadas en los sectores manufacturero y de la información ya han contratado este tipo de seguros. Esto muestra una clara tendencia hacia la seguridad profesional en tiempos de crecientes ciberataques. Más de 1.200 empresas participaron en la encuesta, lo que subraya la relevancia de los resultados.

Sin embargo, la prevalencia del seguro cibernético varía mucho según la industria y el tamaño de la empresa. En la economía de la información, alrededor del 50 por ciento de las empresas tienen un seguro cibernético. Especialmente las grandes empresas están bien aseguradas; Alrededor del 66 por ciento de las empresas con al menos 100 empleados tienen esta política. Para las medianas y pequeñas empresas, esta proporción es del 59 por ciento y el 46 por ciento respectivamente.

Análisis de la industria y desarrollos futuros.

La tasa de uso más alta se da en las industrias química y farmacéutica con un 58 por ciento. En otros sectores, como los proveedores de servicios intensivos en conocimientos, la ingeniería mecánica y el sector de las TIC, alrededor del 50 por ciento de las empresas contratan seguros. Sin embargo, una señal de advertencia sigue siendo la baja penetración entre los proveedores de servicios de medios, que es sólo del 26 por ciento. Además, una de cada cinco empresas tiene previsto contratar un ciberseguro en el futuro.

Hay muchas razones para la creciente amenaza del delito cibernético. Las tensiones geopolíticas, el uso de tecnologías avanzadas por parte de delincuentes y modelos de trabajo flexibles, como las oficinas en casa, están impulsando el aumento de los ciberataques. El ciberseguro no sólo ofrece una cobertura integral por daños personales y a terceros, sino también apoyo de expertos en TI, abogados y especialistas en relaciones públicas en caso de daños. Esto representa una adición importante a las medidas preventivas, como las precauciones técnicas de seguridad, las copias de seguridad periódicas de los datos y la formación de los empleados.

Dimensiones globales de la ciberseguridad

El desarrollo de la ciberseguridad global también se ve amenazado por el aumento de las actividades cibernéticas controladas por el Estado. Alto Múnich Re El uso de IA generativa por parte de sistemas antidemocráticos podría conducir a la desinformación y la manipulación, lo que tiene enormes consecuencias sociales y geopolíticas. Uno de los desafíos clave serán las próximas elecciones, incluidas las presidenciales de Estados Unidos de 2024, donde existe el riesgo de que se interrumpan las elecciones debido a ataques cibernéticos. Más de 40 elecciones importantes en todo el mundo podrían afectar a más de 4 mil millones de votantes elegibles.

La desinformación representa una costosa amenaza para las organizaciones hasta 2028, con un gasto superior a los 30 mil millones de dólares. Las actividades de los Estados-nación podrían aumentar con operaciones de espionaje económico, militar y político, en las que los ciberdelincuentes a veces cuentan con el apoyo de instituciones estatales. Este desarrollo deja claro cuán importante se ha vuelto el seguro cibernético en el mundo actual para proteger a las empresas no sólo financieramente sino también operativamente.