Digitalización en la industria aseguradora: oportunidades y desafíos

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.versicherungsjournal.at, en el sector de seguros se habla mucho de digitalización. El director general de Allianz, Remi Vrignaud, expresa su escepticismo sobre el “dividendo digital” y subraya que la transformación digital del modelo de negocio aún está pendiente. También menciona los desafíos que plantean las regulaciones previstas que pretenden dotar de un marco legal al uso de la inteligencia artificial. El reglamento previsto de la UE titulado “Ley de Inteligencia Artificial” tiene como objetivo establecer requisitos uniformes para el uso de la IA en la UE. Se distinguen cuatro tipos de IA, incluida la IA de alto riesgo, que debe cumplir requisitos estrictos en áreas como la gestión de riesgos, la gobernanza de datos, la transparencia y la supervisión humana. Más …

Gemäß einem Bericht von www.versicherungsjournal.at, wird in der Versicherungsbranche viel über Digitalisierung gesprochen. Allianz-Vorstandschef Remi Vrignaud äußert seine Skepsis bezüglich der „digitalen Dividende“ und betont, dass die digitale Transformation des Geschäftsmodells noch aussteht. Des Weiteren erwähnt er die bevorstehenden Herausforderungen durch geplante Vorschriften, die der Nutzung künstlicher Intelligenz einen rechtlichen Rahmen geben sollen. Die geplante EU-Verordnung mit dem Titel „Gesetz über künstliche Intelligenz“ soll Einheitsanforderungen an den Einsatz von KI in der EU stellen. Dabei werden vier Arten von KI unterschieden, darunter auch Hochrisiko-KI, die strenge Anforderungen in Bereichen wie Risikomanagement, Daten-Governance, Transparenz und menschliche Aufsicht erfüllen muss. Des Weiteren …
Según un informe de www.versicherungsjournal.at, en el sector de seguros se habla mucho de digitalización. El director general de Allianz, Remi Vrignaud, expresa su escepticismo sobre el “dividendo digital” y subraya que la transformación digital del modelo de negocio aún está pendiente. También menciona los desafíos que plantean las regulaciones previstas que pretenden dotar de un marco legal al uso de la inteligencia artificial. El reglamento previsto de la UE titulado “Ley de Inteligencia Artificial” tiene como objetivo establecer requisitos uniformes para el uso de la IA en la UE. Se distinguen cuatro tipos de IA, incluida la IA de alto riesgo, que debe cumplir requisitos estrictos en áreas como la gestión de riesgos, la gobernanza de datos, la transparencia y la supervisión humana. Más …

Digitalización en la industria aseguradora: oportunidades y desafíos

Según un informe de www.versicherungsjournal.at Se habla mucho de digitalización en el sector asegurador. El director general de Allianz, Remi Vrignaud, expresa su escepticismo sobre el “dividendo digital” y subraya que la transformación digital del modelo de negocio aún está pendiente. También menciona los desafíos que plantean las regulaciones previstas que pretenden dotar de un marco legal al uso de la inteligencia artificial.

El reglamento previsto de la UE titulado “Ley de Inteligencia Artificial” tiene como objetivo establecer requisitos uniformes para el uso de la IA en la UE. Se distinguen cuatro tipos de IA, incluida la IA de alto riesgo, que debe cumplir requisitos estrictos en áreas como la gestión de riesgos, la gobernanza de datos, la transparencia y la supervisión humana. También se debate si los seguros de salud y de vida deberían clasificarse como candidatos a IA de alto riesgo, lo que podría tener efectos negativos para los asegurados.

Existen posibles implicaciones para las compañías de seguros en áreas como la liquidación de reclamaciones, la suscripción y la gestión de recursos humanos. Los intermediarios de seguros, por otro lado, probablemente se verán menos afectados, pero podrían tener puntos de contacto con las nuevas regulaciones al utilizar chatbots. En general, se recomienda prepararse ahora para futuras necesidades. Por lo tanto, la regulación prevista podría tener un impacto parcial en el sector de seguros.

En resumen, el marco regulatorio para las soluciones de seguros con inteligencia artificial tendrá potencialmente un impacto en el mercado y la industria de seguros. Los asegurados podrían sufrir efectos negativos, mientras que las empresas deben prepararse para nuevos requisitos que garanticen el uso de la IA de acuerdo con las normas legales. Queda por ver qué efecto tendrá el reglamento en la práctica.

Lea el artículo fuente en www.versicherungsjournal.at

al articulo