Seguro básico: por qué los propietarios renuncian a la protección contra las inclemencias del tiempo: los expertos financieros advierten sobre el aumento de los riesgos y las primas
Según un informe de www.mdr.de, las bajas tasas de seguro contra riesgos naturales en Alemania suscitan cada vez más preocupación, ya que los riesgos derivados del cambio climático siguen aumentando. Según datos de GDV, sólo una de cada dos casas en todo el país está asegurada contra daños climáticos extremos. Esta falta de cobertura es particularmente preocupante dadas las predicciones de que las primas de seguros para propietarios de viviendas se duplicarán debido al cambio climático. Los costes del seguro contra riesgos naturales varían según la clase de riesgo de inundaciones y la clase de riesgo de fuertes lluvias. En zonas de bajo riesgo, las primas rondan los 90 euros al año para una casa estándar de 150 metros cuadrados, mientras que en zonas de mayor riesgo los costes son...

Seguro básico: por qué los propietarios renuncian a la protección contra las inclemencias del tiempo: los expertos financieros advierten sobre el aumento de los riesgos y las primas
Según un informe de www.mdr.de,
La baja tasa de seguro contra riesgos naturales en Alemania suscita cada vez más preocupación, ya que los riesgos causados por el cambio climático aumentan constantemente. Según datos de GDV, sólo una de cada dos casas en todo el país está asegurada contra daños climáticos extremos. Esta falta de cobertura es particularmente preocupante dadas las predicciones de que las primas de seguros para propietarios de viviendas se duplicarán debido al cambio climático.
Los costes del seguro contra riesgos naturales varían según la clase de riesgo de inundaciones y la clase de riesgo de fuertes lluvias. En las zonas de bajo riesgo, las primas rondan los 90 euros al año para una casa estándar de 150 metros cuadrados, mientras que en las zonas de mayor riesgo los costes rondan los tres dígitos. Sin embargo, deducibles más altos pueden reducir las tarifas. A pesar de los costes comparativamente moderados, muchos propietarios parecen renunciar a una cobertura de seguro adecuada.
Continúa el debate sobre la exigencia de un seguro general para todos los edificios contra daños climáticos extremos. Aunque algunas propuestas apuntan al seguro obligatorio, la asociación de seguros y Allianz se oponen a tal medida. En cambio, piden mayores medidas de prevención y ajustes en las normas de construcción estatales para limitar los efectos del cambio climático.
Dados los crecientes riesgos y las bajas tasas de seguro, es crucial que los propietarios sean conscientes de los peligros naturales y tomen las medidas adecuadas para asegurar su propiedad. De lo contrario, en caso de daños, podrían verse obligados a afrontar costes importantes o depender del apoyo gubernamental. Es importante encontrar soluciones que protejan a los propietarios y limiten las consecuencias de los daños en tiempos de cambio climático.
Lea el artículo fuente en www.mdr.de