Alerta de experto: ¡El seguro contra riesgos naturales es esencial en caso de daños por inundaciones!
Según un informe de www.br.de, las repetidas inundaciones en la Baja Baviera y otras partes de Baviera han llevado a intensificar los esfuerzos para concienciar a los residentes sobre la necesidad de contar con un seguro contra riesgos naturales. Este seguro es particularmente importante para los propietarios de viviendas en áreas vulnerables porque brinda protección contra inundaciones, tormentas y otros peligros naturales. Según los expertos en seguros, la tasa de seguro contra riesgos naturales en Baviera es sólo del 41 por ciento. Un seguro de este tipo puede costar una media de unos 150 euros al año, pero depende del valor del edificio y de otros factores. Además, el seguro en zonas vulnerables suele ser más caro y conlleva un alto...

Alerta de experto: ¡El seguro contra riesgos naturales es esencial en caso de daños por inundaciones!
Según un informe de www.br.de,
Las repetidas inundaciones en la Baja Baviera y otras partes de Baviera han llevado a intensificar los esfuerzos para concienciar a los residentes sobre la necesidad de contar con un seguro contra riesgos naturales. Este seguro es particularmente importante para los propietarios de viviendas en áreas vulnerables porque brinda protección contra inundaciones, tormentas y otros peligros naturales.
Según los expertos en seguros, la tasa de seguro contra riesgos naturales en Baviera es sólo del 41 por ciento. Un seguro de este tipo puede costar una media de unos 150 euros al año, pero depende del valor del edificio y de otros factores. Además, el seguro en zonas vulnerables suele ser más caro e implica un deducible elevado. Algunas compañías de seguros incluso se niegan a asegurar edificios en estos lugares si consideran que el riesgo es demasiado alto.
Está cobrando impulso el debate sobre un posible seguro obligatorio contra los daños por inundaciones. Los defensores de los consumidores y el Consejo Federal están a favor de un seguro obligatorio contra riesgos naturales para los propietarios de viviendas. La industria aseguradora, por el contrario, hasta ahora ha rechazado este enfoque y enfatiza que los propietarios deben seguir siendo responsables de las medidas preventivas.
En vista del cambio climático y las crecientes condiciones climáticas extremas, asegurar contra desastres naturales es cada vez más relevante para los propietarios de viviendas. Por ello, es recomendable tomar medidas preventivas para garantizar la asegurabilidad de su vivienda, especialmente en zonas vulnerables. En vista de la creciente frecuencia de las inundaciones, es fundamental tomar precauciones y, si es necesario, considerar un seguro contra riesgos naturales.
Lea el artículo fuente en www.br.de