Daños por inundaciones: ¿Qué seguro paga y cómo pueden tomar precauciones los afectados? Consejos de expertos financieros.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.butenunbinnen.de, tras las inundaciones en Bremen y la región surge la pregunta de qué seguro cubrirá los daños causados. Según Annabel Oelmann, directora del Centro de Atención al Consumidor de Bremen, en caso de daños en la casa o en sus enseres es necesario un seguro contra riesgos naturales. Este seguro deberá contratarse como seguro adicional al seguro del edificio y/o del contenido del hogar. Sin embargo, no todas las casas pueden estar aseguradas; Las compañías de seguros pueden negarse a aceptarlo, especialmente en áreas de riesgo. El coste del seguro depende del riesgo para la casa y no es barato. A principios de año los precios subieron hasta un 30 por ciento. El impacto en…

Gemäß einem Bericht von www.butenunbinnen.de, Nach den Überschwemmungen in Bremen und der Region stellt sich die Frage, welche Versicherung für den entstandenen Schaden aufkommt. Laut Annabel Oelmann, Chefin der Verbraucherzentrale Bremen, ist eine Elementarschaden-Versicherung im Falle von Schäden am Haus oder am Hausrat notwendig. Diese Versicherung muss als Zusatzversicherung zur Gebäude- und/oder Hausratversicherung abgeschlossen werden. Allerdings ist nicht jedes Haus versicherbar, insbesondere in Risikogebieten können Versicherungen die Annahme ablehnen. Die Kosten für die Versicherung hängen von der Gefährdung des Hauses ab und sind nicht günstig. Die Preise sind Anfang des Jahres um bis zu 30 Prozent gestiegen. Die Auswirkungen auf …
Según un informe de www.butenunbinnen.de, tras las inundaciones en Bremen y la región surge la pregunta de qué seguro cubrirá los daños causados. Según Annabel Oelmann, directora del Centro de Atención al Consumidor de Bremen, en caso de daños en la casa o en sus enseres es necesario un seguro contra riesgos naturales. Este seguro deberá contratarse como seguro adicional al seguro del edificio y/o del contenido del hogar. Sin embargo, no todas las casas pueden estar aseguradas; Las compañías de seguros pueden negarse a aceptarlo, especialmente en áreas de riesgo. El coste del seguro depende del riesgo para la casa y no es barato. A principios de año los precios subieron hasta un 30 por ciento. El impacto en…

Daños por inundaciones: ¿Qué seguro paga y cómo pueden tomar precauciones los afectados? Consejos de expertos financieros.

Según un informe de www.butenunbinnen.de,

Después de las inundaciones en Bremen y la región, surge la pregunta de qué seguro cubrirá los daños causados. Según Annabel Oelmann, directora del Centro de Atención al Consumidor de Bremen, en caso de daños en la casa o en sus enseres es necesario un seguro contra riesgos naturales. Este seguro deberá contratarse como seguro adicional al seguro del edificio y/o del contenido del hogar. Sin embargo, no todas las casas pueden estar aseguradas; Las compañías de seguros pueden negarse a aceptarlo, especialmente en áreas de riesgo. El coste del seguro depende del riesgo para la casa y no es barato. A principios de año los precios subieron hasta un 30 por ciento.

El impacto en el mercado y los consumidores es claro. Las compañías de seguros podrían emitir más denegaciones, lo que podría generar una mayor exposición e incertidumbre para los propietarios. El aumento de los precios del seguro contra riesgos naturales podría significar que menos personas puedan pagar este seguro. Si la corredora de seguros Janine Desch calcula que el seguro contra daños naturales costará entre 800 y 900 euros al año, esto supondrá una carga financiera para muchas personas. La recomendación de comparar diferentes proveedores podría alentar a más personas a considerar opciones de seguro alternativas. Esto representaría un cambio en la industria de seguros, ya que los proveedores tendrían que adaptarse debido a la mayor demanda de alternativas rentables.

Los requisitos para el seguro se incrementan según las recomendaciones del Centro del Consumidor de Bremen. La capacidad de asegurar su hogar es cada vez más limitada debido al aumento de los rechazos en zonas de riesgo y al aumento de los precios de los seguros. Esto podría generar una mayor incertidumbre y vulnerabilidad para los propietarios de viviendas, particularmente en regiones que ya han sido afectadas por inundaciones.

El requisito de comparar múltiples proveedores y la posibilidad de tener ya un seguro podrían llevar a los consumidores a revisar su seguro actual y cambiarlo para obtener mejores condiciones. Esto afectaría a la industria de seguros, ya que se enfrentaría a una mayor competencia y a la necesidad de hacer ofertas más atractivas.

En resumen, se puede decir que las recomendaciones del Centro del Consumidor de Bremen y los crecientes costes del seguro contra riesgos naturales pueden tener un impacto significativo en el mercado, el consumidor y la industria. La creciente incertidumbre y el riesgo para los propietarios de viviendas, así como la adaptación del sector asegurador a las mayores exigencias, podrían conducir a un cambio fundamental en este ámbito.

Lea el artículo fuente en www.butenunbinnen.de

al articulo