Inmobiliaria en la zona fronteriza: ¡el equipo de Elsmann avanza hacia el crecimiento!
Descubra todo sobre la evolución del sector inmobiliario en el Bajo Rin, incluidos los seguros y las tendencias del mercado.
Inmobiliaria en la zona fronteriza: ¡el equipo de Elsmann avanza hacia el crecimiento!
Rainer Elsmann Immobilien opera desde hace casi tres décadas en la zona fronteriza entre Alemania y los Países Bajos y se ha consolidado como uno de los centros inmobiliarios más grandes de la región. La sede de la empresa en Emmerich-Elten y otras oficinas en Isselburg-Anholt, Kalkar y Rheden permiten ofrecer una atención integral. Muchos clientes están especialmente interesados en el sector inmobiliario en Alemania y la empresa colabora estrechamente con Droomhuis Makelaardij para favorecer los contactos transfronterizos. El concepto de discreción en el proceso de solicitud se toma en serio, ya que la empresa actualmente busca especialistas en las áreas de bienes raíces, seguros y finanzas; Los que cambian de carrera también son bienvenidos.
El equipo tiene conocimientos lingüísticos de alemán, holandés e inglés para poder atender a la clientela internacional. La atención se centra no sólo en las ventas, sino también en un asesoramiento integral en cuestiones de financiación, seguros y proyectos de nueva construcción y renovación. Los empleados de la empresa se caracterizan por la formación continua, lo que representa una parte importante de la política de la empresa. La reestructuración planificada está en marcha para mejorar aún más la atención al cliente.
Desarrollo del mercado en los Países Bajos
Según datos de Statista, se espera que el mercado inmobiliario en los Países Bajos alcance un valor de alrededor de 5,86 billones de euros en 2025. Predominará especialmente el segmento inmobiliario residencial, con un volumen de mercado previsto de 4,67 billones de euros. Además, se espera una tasa de crecimiento anual del 4,19% para el período 2025-2029, lo que puede llevar a un volumen total de mercado de 6,89 billones de euros para 2029.
En comparación global, se espera que la mayor parte del mercado inmobiliario de EE. UU. alcance un valor de 124,5 billones de euros en 2025. El mercado inmobiliario holandés se beneficia actualmente de un aumento de la demanda de viviendas sostenibles y energéticamente eficientes. Tendencias como el aumento del trabajo a domicilio debido al COVID-19 también han aumentado la demanda de propiedades con estas características, mientras que las viviendas más pequeñas y de bajo mantenimiento tienen una mayor demanda en las zonas urbanas.
Factores que influyen en el mercado inmobiliario
- Lokale Wirtschaft
- Bevölkerungswachstum
- Zinssätze
- Regierungspolitik
Varios indicadores básicos desempeñan un papel en la previsión del tamaño de los mercados, incluidas las tasas de empleo y la confianza del consumidor. Los agentes inmobiliarios utilizan modernas estrategias de venta para satisfacer la creciente importancia de la sostenibilidad entre compradores e inversores. Además, el mercado está experimentando una disminución en la demanda de espacios comerciales y al mismo tiempo está aumentando la demanda de espacios industriales orientados a la logística. Cada vez se están implementando más tecnologías para mejorar la eficiencia en las transacciones inmobiliarias.
Rainer Elsmann y Nadine Bernink son miembros del Congreso Federal del Sector Inmobiliario desde 2025 y la empresa participa activamente en la configuración del sector. Los interesados pueden contactar con la empresa mediante correo electrónico o teléfono para recibir más información o asesoramiento. La observación continua del mercado y la adaptación flexible a las nuevas tendencias son cruciales para el éxito en este entorno de mercado dinámico.
Para más información visite las siguientes páginas: rp-online.de y estadística.com.