Bonos de catástrofe: ¡récord en transferencia de riesgo en 2025!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra por qué los bonos de catástrofe están en auge en 2025 y qué papel desempeñan en la transferencia de riesgos para las aseguradoras.

Bonos de catástrofe: ¡récord en transferencia de riesgo en 2025!

Los crecientes riesgos de desastres naturales y las cargas financieras que imponen a las compañías de seguros han provocado un auge de los bonos de catástrofe, también conocidos como catbonds, en los últimos años. Estos instrumentos financieros permiten a las aseguradoras transferir riesgos a los inversores y ofrecer a cambio rentabilidades atractivas. En 2025, el volumen de emisión de catbond alcanzó los 18.100 millones de dólares, superando el récord anterior de 17.700 millones de dólares establecido en 2024. Capital informó. Este desarrollo se ve reforzado por los mayores impactos del cambio climático, lo que aumenta aún más el riesgo para las aseguradoras.

Los bonos de catástrofe son populares entre los inversores porque no sólo ofrecen una interesante oportunidad de rentabilidad, sino que también permiten la diversificación de la cartera. Debido a que los catbonds a menudo dependen de eventos catastróficos específicos, están menos correlacionados con los mercados tradicionales. Esta característica aumenta su atractivo en un entorno económico incierto. Los datos históricos muestran que los inversores históricamente se han beneficiado de los catbonds, especialmente cuando el riesgo de grandes desastres naturales es bajo.

La mecánica de los catbonds.

Los catbonds se emiten para recaudar capital que se utiliza para cubrir pérdidas de las compañías de seguros en caso de desastres naturales. Si se produjera el evento definido, los inversores perderían parte o la totalidad de su inversión, que luego se utilizaría para cubrir los pagos por daños. Esta estructura permite que los riesgos se distribuyan de manera efectiva y al mismo tiempo proporciona capital a las compañías de seguros.

La demanda de bonos de catástrofe también ha aumentado en los últimos años a medida que la frecuencia y gravedad de los desastres naturales han aumentado en todo el mundo. Así lo demuestra el estudio de Saltador discutido con más detalle, que destaca métodos alternativos de transferencia de riesgo y su aplicación. Expertos como Cummins y Doherty han analizado exhaustivamente la complejidad y necesidad de la transferencia de riesgos en la industria de seguros.

Tendencias y perspectivas

Sin embargo, se esperan nuevos desafíos debido al aumento de las emisiones y la mayor demanda de los inversores. El mercado de bonos catastróficos puede evolucionar para satisfacer las necesidades y los riesgos cambiantes. En consecuencia, puede ser necesario un ajuste continuo de las condiciones y mecanismos para garantizar el atractivo de estos instrumentos en el futuro.

En general, la evolución en el ámbito de los bonos de catástrofe muestra que los crecientes riesgos de catástrofes naturales y la búsqueda de rendimientos más estables en un entorno de mercado volátil están provocando un cambio dinámico en el sector de seguros. El renacimiento de los bonos catástrofes podría traer beneficios a largo plazo no sólo para los inversores, sino también para las compañías de seguros.