Cambio climático y seguros: así deben posicionarse las compañías de seguros para afrontar los retos del futuro

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.capital.de, los efectos del cambio climático ya no son sólo teóricos. Los desastres naturales causan daños por miles de millones de dólares cada año, lo que plantea grandes desafíos para la industria de seguros. Según el Informe mundial sobre seguros de propiedad y accidentes de las consultoras Capgemini y Qorus, el cambio climático ha provocado un aumento de 3,6 veces en las pérdidas aseguradas y una duplicación de las pérdidas no aseguradas en los últimos 30 años. Alrededor del 40 por ciento de las aseguradoras encuestadas consideran que los desafíos que plantea el cambio climático son una máxima prioridad. Este aumento de los desastres naturales y sus pérdidas está teniendo un impacto financiero significativo en la industria de seguros. Para seguir teniendo éxito, las compañías de seguros deben...

Gemäß einem Bericht von www.capital.de Die Auswirkungen des Klimawandels sind längst nicht mehr nur theoretisch. Naturkatastrophen verursachen jedes Jahr Schäden in Milliardenhöhe, was die Versicherungsbranche vor große Herausforderungen stellt. Laut dem World Property an Casualty Insurance Report der Beratungsunternehmen Capgemini und Qorus hat der Klimawandel in den letzten 30 Jahren zu einem 3,6-fachen Anstieg versicherter Schäden und einer Verdopplung unversicherter Schäden geführt. Rund 40 Prozent der befragten Versicherer sehen die Herausforderungen durch den Klimawandel als höchste Priorität an. Dieser Anstieg der natürlichen Katastrophen und deren Schäden hat erhebliche finanzielle Auswirkungen auf die Versicherungsbranche. Um weiterhin erfolgreich zu sein, müssen Versicherungsunternehmen …
Según un informe de www.capital.de, los efectos del cambio climático ya no son sólo teóricos. Los desastres naturales causan daños por miles de millones de dólares cada año, lo que plantea grandes desafíos para la industria de seguros. Según el Informe mundial sobre seguros de propiedad y accidentes de las consultoras Capgemini y Qorus, el cambio climático ha provocado un aumento de 3,6 veces en las pérdidas aseguradas y una duplicación de las pérdidas no aseguradas en los últimos 30 años. Alrededor del 40 por ciento de las aseguradoras encuestadas consideran que los desafíos que plantea el cambio climático son una máxima prioridad. Este aumento de los desastres naturales y sus pérdidas está teniendo un impacto financiero significativo en la industria de seguros. Para seguir teniendo éxito, las compañías de seguros deben...

Cambio climático y seguros: así deben posicionarse las compañías de seguros para afrontar los retos del futuro

Según un informe de www.capital.de

Los efectos del cambio climático ya no son sólo teóricos. Los desastres naturales causan daños por miles de millones de dólares cada año, lo que plantea grandes desafíos para la industria de seguros. Según el Informe mundial sobre seguros de propiedad y accidentes de las consultoras Capgemini y Qorus, el cambio climático ha provocado un aumento de 3,6 veces en las pérdidas aseguradas y una duplicación de las pérdidas no aseguradas en los últimos 30 años. Alrededor del 40 por ciento de las aseguradoras encuestadas consideran que los desafíos que plantea el cambio climático son una máxima prioridad.

Este aumento de los desastres naturales y sus pérdidas está teniendo un impacto financiero significativo en la industria de seguros. Para seguir teniendo éxito, las compañías de seguros ahora deben realizar cambios estructurales. Esto incluye, entre otras cosas, integrar los riesgos climáticos en productos y servicios, establecer una gobernanza sólida y centrarse en la sostenibilidad y la resiliencia. Las empresas que ya están implementando estas adaptaciones están demostrando tener éxito en términos de resiliencia climática.

Para los consumidores, esto significa que deben comprobar si sus pólizas todavía ofrecen suficiente protección. Se debe considerar el seguro contra desastres naturales, particularmente en regiones que corren riesgo de sufrir desastres naturales. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que el paraguas protector del G7 contra los riesgos climáticos se creó para garantizar una ayuda rápida a los afectados en caso de catástrofe.

Por tanto, está claro que el cambio climático está teniendo un impacto significativo en la industria de seguros y en los consumidores. Adaptar las pólizas de seguro a las circunstancias actuales y apoyar las iniciativas globales de ayuda en casos de desastre son pasos importantes para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Lea el artículo fuente en www.capital.de

al articulo