Compañías de seguros de salud en crisis: ¡la generación joven tiene que pagar 904.000 euros!
El aumento de las cotizaciones a la seguridad social hasta 2035 pone en peligro la estabilidad económica de Alemania. ¡Reformas necesarias!
Compañías de seguros de salud en crisis: ¡la generación joven tiene que pagar 904.000 euros!
La situación financiera del seguro médico obligatorio (GKV) en Alemania está empeorando notablemente. Según un análisis de en Franconia Se espera que la tasa de cotización a la seguridad social aumente drásticamente: para 2035 se espera que aumente al 47,5% e incluso alcance el 52,9% en 2050. Esto refleja la carga que pesa sobre los adultos jóvenes, especialmente los nacidos en 2020, que se estima que tendrán que pagar alrededor de 904.000 euros en contribuciones a la seguridad social, mientras que los nacidos en 1960 solo pagarán 640.000 euros.
Las tasas de cotización en constante aumento no sólo ponen en peligro la competitividad internacional de Alemania, sino que también podrían socavar permanentemente la aceptación del sistema de seguridad social de reparto. El director de la asociación PKV, Florian Reuther, pide cautela y advierte que, sin reformas profundas, los costes para la generación joven podrían aumentar enormemente. Se ofrece a aportar sus experiencias para mejorar el autocuidado.
Costes y subvenciones de un vistazo
La situación del seguro médico obligatorio se complica aún más por las cotizaciones adicionales sin precedentes, que ahora alcanzan una media de 2,5 puntos porcentuales. El análisis de la consultora McKinsey muestra que más de 100 compañías de seguros de salud aumentaron sus contribuciones en 2024, lo que se tradujo en 126 aumentos de primas. Particularmente los casos atípicos cobran contribuciones adicionales de hasta el 4 por ciento.
Esta alarmante evolución no sólo se ve reforzada por la presión de las compañías de seguros de salud, que tienen que cobrar una contribución adicional en función de los ingresos si las asignaciones del fondo de salud son insuficientes, sino también por los bajos subsidios gubernamentales. Desde 2017 se concede anualmente la actual subvención federal de 14.500 millones de euros. Sin embargo, esta cantidad es insuficiente en comparación con las necesidades financieras del sistema de seguro de enfermedad obligatorio. Las subvenciones complementarias en los últimos años ascendieron a sólo 3.500 millones de euros en 2020, 5.000 millones de euros en 2021 y 14.000 millones de euros en 2022. Se espera nuevamente una subvención de 14.500 millones de euros para 2024.
Contribución y distribución del ingreso
La contribución de un punto porcentual corresponde a un volumen financiero de alrededor de 17,1 mil millones de euros. La tasa de cotización general del GKV es del 14,6 por ciento de los ingresos sujetos a cotización, la mitad de la cual corre a cargo tanto de los empleados como de los empleadores. Estos ingresos se componen de diferentes tipos de ingresos. Esto incluye salarios, pensiones del seguro de pensiones legal, así como pagos de pensiones e ingresos del trabajo por cuenta propia.
A pesar de estas cargas, los miembros voluntarios tienen que pagar contribuciones adicionales de otras fuentes de ingresos, como bienes de capital o alquileres y leasing. El límite de valoración de cotización para 2024 también es de 62.100 euros anuales o 5.175 euros mensuales. El científico sanitario Heinz Rothgang ha pedido reformas integrales del sistema para abordar eficazmente estos desafíos.
La situación actual sugiere que es difícil mantener un sistema de salud sostenible y justo en este país sin cambios drásticos. El futuro sigue abierto y los jóvenes se enfrentan a la tarea de prepararse para una realidad financiera cada vez más incierta.