Ebel, jefe de TUI: ¡El seguro de viaje debería reducir los costes para los turistas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El jefe de TUI, Ebel, critica al Fondo Alemán de Seguros de Viajes. Demandas de mayor flexibilidad y reducción de costes para los consumidores.

Ebel, jefe de TUI: ¡El seguro de viaje debería reducir los costes para los turistas!

La industria de viajes está bajo presión y TUI en particular se centra actualmente en sus desafíos. El jefe de TUI, Sebastian Ebel, expresa en LinkedIn su preocupación por las cargas financieras que supone el Fondo Alemán de Seguros de Viajes (DRSF). Este fondo, que sirve para proteger a los viajeros en caso de cancelaciones de viajes, se puso en marcha tras la quiebra de Thomas Cook en 2019 y durante la pandemia del coronavirus.

El dinero del fondo procede principalmente de grandes proveedores de viajes como TUI. Sin embargo, Ebel critica el principio del DRSF porque, a pesar de tener un fondo saludable, TUI todavía tiene que pagar un porcentaje de sus ventas. Ebel estima que este pago está en el rango medio de millones de dos dígitos por año, lo que no sólo afecta los precios para los consumidores sino que también inhibe las inversiones. Esto provocó, como señala Ebel, “siete meses caros” después de la ruptura de la coalición del semáforo, durante los cuales la industria se paralizó.

exigencias a la política

Los operadores turísticos exigen desde hace algún tiempo que se suspendan los pagos al DRSF. Ebel sugiere que la obligación de realizar depósitos debería suspenderse a partir del 1 de julio, una vez que se hayan alcanzado los activos objetivo del fondo. El DRSF está destinado a apoyar a los clientes de viajes afectados en situaciones de emergencia, como la insolvencia de FTI en 2024. Esta insolvencia causó daños totales por 332 millones de euros, de los cuales 114,8 millones de euros fueron asumidos por el fondo.

Ebel recibe apoyo con su llamado a suspender los depósitos. Christoph Debus, jefe de Dertour, considera que la situación política es el momento adecuado para revisar el DRSF. Marija Linnhoff, presidenta de la asociación de agencias de viajes VUSR, elogia también la clara posición de Ebel y su perseverancia. Ebel destaca la necesidad de adoptar una actitud proactiva respecto de los niveles salariales del DRSF, ya que no se ha producido ningún progreso desde la ruptura de la coalición del semáforo.

Transparencia y libertad de elección para los clientes.

Ebel no sólo pide una suspensión temporal de los pagos, sino también un cambio a largo plazo. Sugiere ofrecer a los clientes más opciones en materia de seguros para no aumentar innecesariamente el coste de los viajes combinados. Este requisito tiene como objetivo aumentar la transparencia con respecto al retorno de la inversión de los activos del fondo y, en última instancia, reducir la carga para los consumidores. TUI sigue bajo presión para recuperar la confianza de los viajeros y de la industria.

En enero de 2023, el volumen del fondo era de 836 millones de euros, pero en marzo de 2023 cayó a 778 millones de euros. El capital objetivo legal del DRSF es de 1.040 millones de euros, por lo que se puede tener en cuenta el 25 por ciento de los compromisos de préstamo de los bancos. Ebel critica la pasividad de la gestión del fondo y deja claro que no todos los afectados por la insolvencia de FTI han recibido ya su dinero. Por lo tanto, la industria tiene mucho que hacer para aumentar la confianza de los viajeros y, al mismo tiempo, superar los desafíos económicos.

Para más información sobre este tema puedes leer los artículos de Noticias38 y FAZ leer.