Industria de seguros en transición: el estudio de Lünendonk muestra desafíos urgentes y prioridades de inversión

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El último estudio de Lünendonk “Digital Outlook: Insurance” presenta la transformación digital en el sector asegurador. La atención se centra no sólo en la digitalización de los modelos de negocio existentes, sino también en el desarrollo de áreas de negocio completamente nuevas basadas en nuevas tecnologías. El estudio también muestra que las aseguradoras están aumentando sus presupuestos para la transformación digital e invirtiendo en áreas como análisis de datos, eficiencia de procesos, experiencia del cliente, ciberseguridad y modernización de TI. ¿Pero qué impacto tiene esto en el mercado y la industria? El siguiente análisis analiza las posibles consecuencias y cambios. Entre el negocio principal y la disrupción, el 84 por ciento de las aseguradoras encuestadas consideran la escasez de trabajadores calificados y el cambio demográfico como los mayores problemas...

Die neueste Lünendonk-Studie „Digital Outlook: Insurance“ präsentiert die digitale Transformation in der Versicherungsbranche. Nicht nur die Digitalisierung bestehender Geschäftsmodelle, sondern auch die Entwicklung komplett neuer Geschäftsfelder basierend auf neuen Technologien steht im Fokus. Weiterhin zeigt die Studie, dass Versicherer verstärkt Budgets für die digitale Transformation aufwenden und in Bereiche wie Data Analytics, Prozesseffizienz, Customer Experience, Cyber Security und IT-Modernisierung investieren. Doch welche Auswirkungen hat dies auf den Markt und die Branche? Die folgende Analyse geht auf die möglichen Konsequenzen und Veränderungen ein. Zwischen Kerngeschäft und Disruption 84 Prozent der befragten Versicherer betrachten den Fachkräftemangel und demografischen Wandel als größte Themen, …
El último estudio de Lünendonk “Digital Outlook: Insurance” presenta la transformación digital en el sector asegurador. La atención se centra no sólo en la digitalización de los modelos de negocio existentes, sino también en el desarrollo de áreas de negocio completamente nuevas basadas en nuevas tecnologías. El estudio también muestra que las aseguradoras están aumentando sus presupuestos para la transformación digital e invirtiendo en áreas como análisis de datos, eficiencia de procesos, experiencia del cliente, ciberseguridad y modernización de TI. ¿Pero qué impacto tiene esto en el mercado y la industria? El siguiente análisis analiza las posibles consecuencias y cambios. Entre el negocio principal y la disrupción, el 84 por ciento de las aseguradoras encuestadas consideran la escasez de trabajadores calificados y el cambio demográfico como los mayores problemas...

Industria de seguros en transición: el estudio de Lünendonk muestra desafíos urgentes y prioridades de inversión

Die neueste Lünendonk-Studie „Digital Outlook: Insurance“ präsentiert die digitale Transformation in der Versicherungsbranche. Nicht nur die Digitalisierung bestehender Geschäftsmodelle, sondern auch die Entwicklung komplett neuer Geschäftsfelder basierend auf neuen Technologien steht im Fokus. Weiterhin zeigt die Studie, dass Versicherer verstärkt Budgets für die digitale Transformation aufwenden und in Bereiche wie Data Analytics, Prozesseffizienz, Customer Experience, Cyber Security und IT-Modernisierung investieren. Doch welche Auswirkungen hat dies auf den Markt und die Branche? Die folgende Analyse geht auf die möglichen Konsequenzen und Veränderungen ein.

Entre el negocio principal y la disrupción

El 84 por ciento de las aseguradoras encuestadas considera que la escasez de trabajadores calificados y el cambio demográfico son los mayores problemas, seguidos por la velocidad de los ciclos de innovación y tecnología. Esto significa que la industria enfrenta desafíos importantes que deben abordarse activamente. Otros desafíos se citan como el cambio a modelos de negocio basados ​​en plataformas y la presión competitiva de los pioneros digitales. En vista de estos desarrollos, el 72 por ciento de las aseguradoras están invirtiendo fuertemente en la digitalización de su negocio principal existente y el 65 por ciento en modelos de negocio completamente nuevos y disruptivos.

Interacción con el cliente: online y offline están vinculados

La digitalización también está cambiando la interacción con el cliente. Mientras que el 94 por ciento de las aseguradoras sigue dependiendo de las ventas clásicas (de agencia), el 57 por ciento planea depender más de los canales digitales. La gestión omnicanal es cada vez más importante y los sistemas de inteligencia artificial y el análisis de datos se utilizarán cada vez más para individualizar el enfoque hacia el cliente.

Áreas de inversión: ciberseguridad y experiencia del cliente en el punto de mira

El estudio muestra que el 94 por ciento de las aseguradoras quiere invertir más en ciberseguridad y el 87 por ciento en gestión de la experiencia del cliente. Sorprendentemente, solo el 38 por ciento priorizó la transformación de la nube y el 37 por ciento priorizó la modernización heredada como áreas de inversión.

Impacto en el mercado y la industria.

Según un informe de www.it-finanzmagazin.de Los resultados del estudio sugieren que la industria aseguradora se encuentra en medio de un proceso de transformación integral para cumplir con los nuevos requisitos. Esto no sólo afecta la forma en que se realizan los seguros, sino también la competencia y la dinámica del mercado. La economía de la plataforma, la ciberseguridad y la experiencia del cliente serán aún más importantes en el futuro. Las empresas que descuiden estas áreas podrían correr el riesgo de quedarse atrás y de quedar rezagadas en el futuro por parte de empresas dominantes que impulsan activamente estas tendencias.

Lea el artículo original en www.it-finanzmagazin.de

al articulo