¡Precaución! Las llamadas fraudulentas van en aumento: ¡cómo protegerse!
Descubra cómo puede protegerse de llamadas fraudulentas en el sector asegurador y qué opciones de denuncia existen.
¡Precaución! Las llamadas fraudulentas van en aumento: ¡cómo protegerse!
En Alemania, cada día llegan a los ciudadanos miles de llamadas fraudulentas, lo que llevó a la Agencia Federal de Redes a emitir una advertencia más intensa. Cada año se registran decenas de miles de quejas sobre llamadas publicitarias no autorizadas, que a menudo utilizan diversas estafas para obtener dinero o datos personales. Son especialmente alarmantes las llamadas de supuestos agentes de policía que se hacen pasar por empleados de la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA), de Europol o de Interpol. Estos perpetradores a menudo afirman que les han robado información personal y que los delincuentes la utilizan para cometer delitos.
La BKA lo deja claro: “La policía nunca pedirá la transferencia de dinero”. Estos estafadores suelen ser expertos en tecnología y pueden mostrar números de teléfono reales del departamento de policía para engañar a sus víctimas. Si sospecha algo, es recomendable colgar inmediatamente y pedir usted mismo el número de la policía local para comprobar posibles intentos de fraude. En este contexto también se abusa de los centros de atención al consumidor; Quienes llaman, por ejemplo, ofrecen supuestas suscripciones a la competencia por 79 euros o afirman poder eliminar a los consumidores de las listas publicitarias.
Nuevas estafas y sus consecuencias
Otro truco utilizado por los estafadores es prometer reembolsos de tasas de los bancos y cajas de ahorros y utilizar como pretexto sentencias reales del BGH. En un incidente reciente en Frankfurt am Main, los delincuentes robaron 5.000 euros a un consumidor. Los centros de atención al consumidor también han denunciado fraudes sistemáticos en los centros de llamadas de Turquía, en los que los autores prometen grandes beneficios y exigen pagos por adelantado. Esto sucede a menudo bajo presión de que existe una urgencia.
Además, se está observando una nueva estafa que está dirigida específicamente a personas que han perdido dinero a través de inversiones en criptomonedas. Estos estafadores crean demandas de cobro de deudas y presionan a sus víctimas para que paguen en efectivo de inmediato. La Agencia Federal de Redes también señaló que desde 2009 en Alemania está prohibida la publicidad telefónica sin consentimiento previo y que las empresas de publicidad están obligadas a mostrar su número de teléfono real.
Medidas de protección al consumidor
Los consumidores no deben revelar en ningún caso datos personales de forma imprudente y sólo comunicar su número de teléfono a socios contractuales de confianza. Es recomendable evitar las devoluciones de llamadas de números desconocidos, especialmente del extranjero o de servicios premium. También es importante monitorear cuidadosamente la actividad de la cuenta financiera después de llamadas sospechosas.
En caso de una llamada no deseada, recomendamos informarla a la Agencia Federal de Redes. Esta institución puede imponer multas de hasta 300.000 euros y también puede bloquear números de teléfono en caso de reiteradas denuncias. Para un informe, se requiere información como fecha, hora y número de teléfono de la persona que llama. Los consumidores también pueden bloquear números de teléfono no deseados a través de la configuración de su enrutador o teléfono inteligente y tienen derecho a bloquear ciertos rangos de números de teléfono.
Si se sospecha fraude, se debe presentar inmediatamente una denuncia penal ante la policía local. Los usuarios también pueden obtener pruebas de un posible uso indebido realizando capturas de pantalla y registros de conexión individuales y, si es necesario, informando a su proveedor de telefonía. Puede solicitar una llamada de atención que haga visibles los números de teléfono suprimidos, pero este servicio está sujeto a una tarifa.
La Agencia Federal de Redes ofrece en su sitio web Consejos completos sobre cómo lidiar con llamadas no deseadas que educan a los consumidores y les advierten que tengan cuidado. Los centros de atención al consumidor nunca realizan contactos telefónicos no solicitados y, por lo tanto, se requiere discreción. Si existe alguna sospecha de fraude telefónico, los afectados deberán ponerse en contacto con la policía para protegerse.