Estudio de provisiones 2024: La seguridad financiera es cada vez más importante: los austriacos destinan casi 250 euros al mes para provisiones privadas.
Según un informe de www.versicherungsjournal.at, el estudio de precaución de 2024 mostró que la salud, la seguridad y la seguridad financiera son cada vez más importantes para los austriacos. Los encuestados destinan casi 250 euros al mes a la financiación privada. Según el estudio, el 85 por ciento de los participantes tiene una gran necesidad de preparación financiera y nueve de cada diez creen que esto será aún más importante en el futuro. Las razones de esto son, por un lado, posibles golpes del destino y, por otro, la falta de confianza en los sistemas estatales. El impacto en el mercado es, por tanto, que aumentará la demanda de productos de provisión financiera, tanto en el sector sanitario...

Estudio de provisiones 2024: La seguridad financiera es cada vez más importante: los austriacos destinan casi 250 euros al mes para provisiones privadas.
Según un informe de www.versicherungsjournal.at El estudio de precaución de 2024 mostró que la salud, la seguridad y la provisión financiera son cada vez más importantes para los austriacos. Los encuestados destinan casi 250 euros al mes a la financiación privada.
Según el estudio, el 85 por ciento de los participantes tiene una gran necesidad de preparación financiera y nueve de cada diez creen que esto será aún más importante en el futuro. Las razones de esto son, por un lado, posibles golpes del destino y, por otro, la falta de confianza en los sistemas estatales.
Por tanto, el impacto en el mercado es que aumentará la demanda de productos de provisión financiera, tanto en el sector de la salud como en el de la provisión para la jubilación. Esto significa que a las compañías de seguros se les pide cada vez más que ofrezcan productos de pensiones atractivos para satisfacer las necesidades de los consumidores.
Además, es de esperar que la importancia de la seguridad financiera en la vejez siga aumentando para los encuestados, dada la presión financiera sobre los presupuestos estatales debido a la evolución demográfica.
El estudio también muestra que la cantidad de ahorro ha aumentado en comparación con años anteriores: las mujeres gastan una media de 170 euros y los hombres 317 euros al mes en provisión financiera privada. Esto sugiere que la preparación financiera es una cuestión que ambos géneros toman en serio.
En general, el estudio de precaución indica que los austriacos son cada vez más sensibles a la seguridad y la precaución, lo que tiene un impacto en las ofertas de la industria financiera y de seguros, así como en el comportamiento de ahorro de los consumidores.
Lea el artículo fuente en www.versicherungsjournal.at