¿Qué hacer si el seguro no paga? Consejos del experto financiero
Según un informe de www.capital.de, la denegación de las prestaciones del seguro tras un siniestro suele tener graves consecuencias económicas para los afectados. Esto puede ocurrir si el siniestro asegurado no está cubierto explícitamente en el contrato, si hay negligencia grave o si se cometen errores al comunicar el daño. En tales casos, es importante comprobar la letra pequeña del contrato de seguro y planificar cuidadosamente los siguientes pasos. Si el seguro no paga, es recomendable revisar primero la carta de rechazo y, si es necesario, presentar una objeción. Si la compañía aseguradora no responde, es recomendable repetir el informe de daños por escrito y fijar un plazo para su realización. Si...

¿Qué hacer si el seguro no paga? Consejos del experto financiero
Según un informe de www.capital.de, la denegación de las prestaciones del seguro tras un siniestro suele tener graves consecuencias económicas para los afectados. Esto puede ocurrir si el siniestro asegurado no está cubierto explícitamente en el contrato, si hay negligencia grave o si se cometen errores al comunicar el daño. En tales casos, es importante comprobar la letra pequeña del contrato de seguro y planificar cuidadosamente los siguientes pasos.
Si el seguro no paga, es recomendable revisar primero la carta de rechazo y, si es necesario, presentar una objeción. Si la compañía aseguradora no responde, es recomendable repetir el informe de daños por escrito y fijar un plazo para su realización. Si esto no tiene éxito, los afectados pueden dirigirse a un defensor del pueblo para obtener una mediación extrajudicial. En casos complicados, es recomendable contratar a un abogado especializado en derecho de seguros para que represente sus propios intereses ante la compañía de seguros.
Se requiere especial precaución en caso de daños de importe igual o superior a 50.000 euros, ya que la compañía de seguros podría anteponer sus propios intereses a los del tomador del seguro. En tales casos, es aconsejable buscar ayuda independiente para poder evaluar objetivamente el alcance del daño.
Es importante que los asegurados tengan claros sus derechos y opciones para poder reaccionar adecuadamente ante el rechazo de las prestaciones del seguro en caso de emergencia. #Temas
Lea el artículo fuente en www.capital.de