Cómo el cambio climático aumenta el riesgo de fuertes lluvias y plantea problemas de seguro a los propietarios de viviendas, explica un experto financiero.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según el control de inundaciones del portal de seguros de la Asociación de Aseguradores, la casa de un amigo en un suburbio de Frankfurt está expuesta a un riesgo bajo. Sin embargo, el análisis muestra que el riesgo de fuertes lluvias en la región del Rin-Meno ha aumentado debido al cambio climático. Como resultado, existe la posibilidad de que los sótanos se inunden, lo que dejará a los propietarios no sólo con mucho trabajo sino también con problemas de seguro. Esta evolución repercute tanto en el mercado de seguros como en los consumidores y en el sector de la construcción en la región Rin-Meno. Con el mayor riesgo de fuertes lluvias, es probable que las pólizas de seguro que cubren la protección contra inundaciones experimenten una mayor demanda. Los consumidores considerarán más detenidamente qué seguro deberían contratar...

Das Haus eines Freundes, das in einem Frankfurter Vorort liegt, ist laut Hochwasser-Check auf dem Versicherungsportal des Gesamtverbands der Versicherer einem geringen Risiko ausgesetzt. Allerdings zeigt die Analyse, dass die Gefahr durch Starkregen in der Rhein-Main-Region aufgrund des Klimawandels zugenommen hat. Infolgedessen besteht die Möglichkeit, dass Keller überschwemmt werden und Hausbesitzer nicht nur viel Arbeit, sondern auch Versicherungsprobleme haben. Diese Entwicklung hat Auswirkungen auf den Versicherungsmarkt sowie auf die Verbraucher und die Bauindustrie in der Rhein-Main-Region. Durch die erhöhte Gefahr von Starkregen werden Versicherungen, die Hochwasserschutz abdecken, wahrscheinlich mehr Nachfrage erhalten. Verbraucher werden sorgfältiger prüfen, welche Versicherungen sie abschließen sollten, …
Según el control de inundaciones del portal de seguros de la Asociación de Aseguradores, la casa de un amigo en un suburbio de Frankfurt está expuesta a un riesgo bajo. Sin embargo, el análisis muestra que el riesgo de fuertes lluvias en la región del Rin-Meno ha aumentado debido al cambio climático. Como resultado, existe la posibilidad de que los sótanos se inunden, lo que dejará a los propietarios no sólo con mucho trabajo sino también con problemas de seguro. Esta evolución repercute tanto en el mercado de seguros como en los consumidores y en el sector de la construcción en la región Rin-Meno. Con el mayor riesgo de fuertes lluvias, es probable que las pólizas de seguro que cubren la protección contra inundaciones experimenten una mayor demanda. Los consumidores considerarán más detenidamente qué seguro deberían contratar...

Cómo el cambio climático aumenta el riesgo de fuertes lluvias y plantea problemas de seguro a los propietarios de viviendas, explica un experto financiero.

Según el control de inundaciones del portal de seguros de la Asociación de Aseguradores, la casa de un amigo en un suburbio de Frankfurt está expuesta a un riesgo bajo. Sin embargo, el análisis muestra que el riesgo de fuertes lluvias en la región del Rin-Meno ha aumentado debido al cambio climático. Como resultado, existe la posibilidad de que los sótanos se inunden, lo que dejará a los propietarios no sólo con mucho trabajo sino también con problemas de seguro.

Esta evolución repercute tanto en el mercado de seguros como en los consumidores y en el sector de la construcción en la región Rin-Meno. Con el mayor riesgo de fuertes lluvias, es probable que las pólizas de seguro que cubren la protección contra inundaciones experimenten una mayor demanda. Los consumidores considerarán más detenidamente qué seguro deberían contratar para cubrir los daños causados ​​por las fuertes lluvias. Esto puede provocar un aumento de las primas del seguro correspondiente.

La industria de la construcción podría beneficiarse de este desarrollo, ya que los propietarios podrían tomar medidas para proteger mejor sus propiedades contra las fuertes lluvias. Esto podría generar una mayor necesidad de productos y servicios de protección contra inundaciones, como la instalación de válvulas de reflujo o la impermeabilización de sótanos.

Según un informe de www.faz.net, las compañías de seguros pueden necesitar repensar sus políticas y evaluaciones de riesgos para satisfacer las crecientes necesidades de los clientes. Se recomienda que los propietarios revisen y, si es necesario, ajusten sus pólizas de seguro para garantizar una protección adecuada contra los efectos de las fuertes lluvias.

En general, el análisis muestra que el cambio climático está teniendo un impacto en el sector de seguros en términos de protección contra inundaciones y fuertes lluvias. Los consumidores y la industria de la construcción deben prepararse para esto y tomar las medidas adecuadas para minimizar los daños.

Lea el artículo fuente en www.faz.net

al articulo