Viena pone los ciclomotores eléctricos en las calles: ¡Nuevas leyes para mayor seguridad!
Viena planea prohibir los ciclomotores eléctricos en los carriles bici. Las nuevas leyes tienen como objetivo aumentar la seguridad vial y clasificar los ciclomotores eléctricos como vehículos de motor.
Viena pone los ciclomotores eléctricos en las calles: ¡Nuevas leyes para mayor seguridad!
En Viena aumentan las quejas sobre los ciclomotores eléctricos en los carriles bici. La concejala de Movilidad, Ulrike Sima, informa sobre los retos que plantea el uso de estos vehículos. Los ciclomotores eléctricos, utilizados principalmente por repartidores de comida, son ahora algo común en el tráfico urbano. Sin embargo, actualmente están legalmente autorizados a utilizar los carriles bici porque están clasificados como bicicletas. Sima señala que cualquier vehículo con dos ruedas y sin motor de combustión interna entra en esta categoría.
La ciudad ahora planea cambiar la ley para prohibir los ciclomotores eléctricos en los carriles bici y así crear más seguridad para los ciclistas. El nuevo reglamento tiene como objetivo revisar el marco legal para los ciclomotores eléctricos y clasificarlos como vehículos de motor. Fue desarrollado junto con el planificador de tráfico Harald Frey y tiene como objetivo ayudar al ministro de Transporte, Peter Hanke, en su implementación. OTS informó.
Regulación y seguridad en el tráfico rodado
Una preocupación clave de la ciudad es eliminar los ciclomotores eléctricos de los carriles bici para aumentar la seguridad del tráfico. Los ciclomotores eléctricos pesan una media de entre 70 y 80 kg, lo que es mucho más que un ciclomotor clásico. Esto lleva a menudo a que los ciclomotores eléctricos superen la velocidad máxima permitida de 25 km/h; Las mediciones muestran que el 50% de ellos circulan a más de 26 km/h y el 15% incluso a más de 34 km/h en la autopista para bicicletas.
Estos riesgos de seguridad también han llevado a la ÖAMTC y a la ARBÖ a apoyar el llamado a una mejor regulación. El proyecto de enmienda estipula que sólo se consideran bicicletas las bicicletas “clásicas”, las bicicletas eléctricas y los scooters sin motor. Los vehículos totalmente motorizados, como los ciclomotores eléctricos, deben estar sujetos a matriculación y también cumplir requisitos en materia de permisos de conducción, cascos y seguros.
Cambios legales en perspectiva
El cambio previsto en la ley también implicaría que los patinetes eléctricos, cuya velocidad nominal es de un máximo de 20 km/h, no se verán afectados por estas nuevas regulaciones. Los cambios tienen como objetivo garantizar que haya claridad en el tráfico rodado y al mismo tiempo mejorar el aspecto de seguridad para todos los usuarios de la vía. Los ciclomotores eléctricos seguirán estando permitidos, pero tendrán que circular por la carretera, donde pueden alcanzar velocidades de hasta 45 km/h sin acelerador, añadió Sima.
Las medidas previstas por la ciudad de Viena son una respuesta directa a los frecuentes incidentes y quejas sobre el uso inadecuado de los carriles bici por parte de ciclomotores eléctricos, como por ejemplo el estándar informó. Al adaptar las normas, la ciudad pretende crear un espacio seguro para ciclistas y peatones.