Las abejas silvestres salvan las cosechas: ¡así proteges a nuestros útiles ayudantes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubre cómo la protección de las abejas silvestres actúa como seguro imprescindible para nuestras cosechas y qué medidas son necesarias.

Las abejas silvestres salvan las cosechas: ¡así proteges a nuestros útiles ayudantes!

Las abejas silvestres desempeñan un papel crucial en la polinización de las plantas y, por tanto, son un seguro para nuestras cosechas. Sin embargo, requieren hábitats adecuados que consistan en alimento, sitios de anidación y estructuras paisajísticas diversas. Un mosaico de zonas floridas, setos, espacios abiertos y madera muerta resulta especialmente importante para satisfacer estas necesidades. uni-freiburg.de informó.

Las franjas de flores naturales y perennes a lo largo de los campos, las islas de flores en el jardín y los senderos sin segar ofrecen recursos esenciales para las abejas silvestres. Los árboles autóctonos, como los rosales silvestres, así como los montones de piedras, los muros de arcilla y las zonas ajardinadas sin cultivar también actúan como importantes lugares de retiro. Para la seguridad alimentaria de estos insectos es esencial una floración escalonada a lo largo del año, por ejemplo mediante bordes de trébol y hierbas de pradera después de la floración del manzano.

Medidas de protección para las abejas silvestres.

El declive de muchas especies de abejas en las últimas décadas es alarmante y se refleja en las listas rojas. Este desarrollo hace necesarias medidas de protección efectivas para las abejas. La clave para proteger a las abejas silvestres radica en preservar sus hábitats abejas silvestres.info reflejos. Esto incluye proporcionar fuentes de alimento, sitios para anidar y materiales de construcción.

Una de las principales razones por las que las abejas silvestres están en peligro de extinción es la destrucción y deterioro de sus hábitats. Por tanto, la protección y el mantenimiento de estos hábitats son objetivos prioritarios. Ciertos tipos de hábitat, como las dunas costeras, los pastizales pobres y los lugares secos y cálidos, requieren una protección especial. El mantenimiento de antiguas zonas agrícolas también es crucial para tener en cuenta las necesidades de la fauna, especialmente de las abejas silvestres.

Necesidad de atención específica

Aunque se han logrado avances en la conservación de la naturaleza durante los últimos 40 años, muchas áreas carecen del cuidado adecuado. Se necesitan medios técnicos, como motosierras y cortadoras de césped, para asegurar terrenos abiertos y mantener hábitats para especies de abejas que dependen de la alteración del suelo y de las primeras etapas de sucesión. Estas áreas deben permanecer intactas durante al menos cuatro o cinco años para crear condiciones óptimas.

El desarrollo de las condiciones del hábitat debe iniciarse de forma selectiva, especialmente en paisajes agrícolas estructuralmente débiles. Para ayudar a las abejas silvestres a largo plazo, a menudo se pueden implementar medidas con poco esfuerzo e incluso pueden aumentar los rendimientos, como se resume en el "Manual práctico sobre polinización de cultivos: aumentar los rendimientos mediante la promoción de la biodiversidad".