Herpes zóster: causas, síntomas y tratamiento de la dolorosa enfermedad viral

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Herpes zóster: causas, síntomas y tratamiento de la dolorosa enfermedad viral El herpes zoster, también conocido como herpes zoster, es una enfermedad viral dolorosa causada por el virus varicela-zoster (VZV). Este es el mismo virus que causa la varicela. Después de que una persona tiene varicela, el VZV permanece inactivo en las raíces nerviosas y puede aparecer como culebrilla más adelante en la vida. En este artículo analizaremos más de cerca las causas, los síntomas y el tratamiento del herpes zóster. Causas de la culebrilla La culebrilla ocurre cuando se reactiva el VZV inactivo en el cuerpo. Aún no se sabe exactamente por qué el virus se reactiva en algunas personas...

Gürtelrose: Ursachen, Symptome und Behandlung der schmerzhaften Viruserkrankung Die Gürtelrose, auch bekannt als Herpes Zoster, ist eine schmerzhafte Viruserkrankung, die durch das Varizella-Zoster-Virus (VZV) verursacht wird. Es handelt sich dabei um dasselbe Virus, das auch Windpocken auslöst. Nachdem eine Person Windpocken hatte, bleibt das VZV inaktiv in den Nervenwurzeln und kann später im Leben als Gürtelrose auftreten. In diesem Artikel werden wir die Ursachen, Symptome und Behandlung der Gürtelrose genauer betrachten. Ursachen der Gürtelrose Die Gürtelrose tritt auf, wenn das inaktive VZV im Körper reaktiviert wird. Es ist noch nicht genau bekannt, warum das Virus in einigen Menschen reaktiviert wird …
Herpes zóster: causas, síntomas y tratamiento de la dolorosa enfermedad viral El herpes zoster, también conocido como herpes zoster, es una enfermedad viral dolorosa causada por el virus varicela-zoster (VZV). Este es el mismo virus que causa la varicela. Después de que una persona tiene varicela, el VZV permanece inactivo en las raíces nerviosas y puede aparecer como culebrilla más adelante en la vida. En este artículo analizaremos más de cerca las causas, los síntomas y el tratamiento del herpes zóster. Causas de la culebrilla La culebrilla ocurre cuando se reactiva el VZV inactivo en el cuerpo. Aún no se sabe exactamente por qué el virus se reactiva en algunas personas...

Herpes zóster: causas, síntomas y tratamiento de la dolorosa enfermedad viral

Herpes zóster: causas, síntomas y tratamiento de la dolorosa enfermedad viral

El herpes zóster, también conocido como herpes zoster, es una dolorosa enfermedad viral causada por el virus varicela-zoster (VZV). Este es el mismo virus que causa la varicela. Después de que una persona tiene varicela, el VZV permanece inactivo en las raíces nerviosas y puede aparecer como culebrilla más adelante en la vida. En este artículo analizaremos más de cerca las causas, los síntomas y el tratamiento del herpes zóster.

Causas de la culebrilla

La culebrilla ocurre cuando el VZV inactivo se reactiva en el cuerpo. Aún no se sabe exactamente por qué el virus se reactiva en algunas personas y en otras no. Sin embargo, se cree que un sistema inmunológico debilitado influye y que el estrés, el trauma o ciertos tratamientos médicos pueden promover la reactivación.

Síntomas de culebrilla

La culebrilla generalmente comienza con un dolor de ardor u hormigueo en un lado del cuerpo, seguido de una erupción. La erupción consiste en pequeñas ampollas llenas de líquido que se extienden a lo largo de una vía nerviosa específica y, por lo tanto, generalmente aparecen en un cinturón limitado o un patrón de rayas alrededor de la espalda o la cintura. También puede haber dolor, picazón o una sensación general de malestar.

Diagnóstico de culebrilla

Por lo general, un médico puede diagnosticar la culebrilla basándose en su apariencia externa y síntomas específicos. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario tomar una muestra de piel o líquido de la vejiga para detectar la presencia de VZV.

Tratamiento de la culebrilla

El tratamiento del herpes zóster tiene como objetivo aliviar los síntomas, evitar que la erupción se propague y reducir las complicaciones. Estos suelen incluir medicamentos antivirales como aciclovir, valaciclovir o famciclovir, tomados por vía oral. Estos medicamentos pueden acortar el curso de la enfermedad y reducir la intensidad de los síntomas.

También puede resultar útil tomar analgésicos para aliviar el dolor asociado con el herpes zóster. También se pueden utilizar aplicaciones tópicas, como cremas o parches antivirales, para el tratamiento. En algunos casos, el médico también puede recetar medicamentos adicionales para tratar posibles complicaciones, como la neuralgia posherpética.

Prevención y protección

Debido a que el herpes zóster es causado por el mismo virus que la varicela, el mejor método de prevención es evitar las infecciones de varicela infantil mediante la vacunación. Desafortunadamente, si una persona ya ha tenido varicela, todavía corre el riesgo de desarrollar culebrilla en el futuro.

También es importante mantener sano el sistema inmunológico para reducir el riesgo de culebrilla. El ejercicio regular, una dieta equilibrada, dormir lo suficiente y controlar el estrés pueden ayudar a mantener fuerte el sistema inmunológico.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es contagiosa la culebrilla?
El herpes zóster en sí no es directamente contagioso. Sin embargo, una persona que no ha tenido varicela y entra en contacto con las ampollas del herpes zóster puede desarrollar varicela.

2. ¿Qué complicaciones pueden ocurrir con el herpes zóster?
Una posible complicación del herpes zóster es la neuralgia posherpética, en la que el dolor continúa después de que la erupción ha sanado. También pueden ocurrir otras complicaciones como infecciones o daño a los nervios.

3. ¿Se puede curar la culebrilla?
En la mayoría de los casos, la culebrilla se cura por sí sola en un plazo de dos a cuatro semanas. El tratamiento tiene como objetivo aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

4. ¿Quién corre mayor riesgo de desarrollar culebrilla?
Las personas mayores de 50 años y aquellas con sistemas inmunológicos debilitados tienen un mayor riesgo de desarrollar culebrilla.

5. ¿Puede contraer culebrilla varias veces?
Sí, aunque es raro, es posible contraer culebrilla varias veces.

En general, el herpes zóster es una enfermedad viral dolorosa causada por el virus varicela-zoster. Aunque no existe cura para ello, el tratamiento puede ayudar a aliviar los síntomas y minimizar las complicaciones. La mejor prevención sigue siendo evitar la varicela mediante la vacunación. Si se sospecha de culebrilla, es recomendable consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.