17 de febrero: Nueva Ley de Servicios Digitales para proveedores de servicios digitales: lo que los profesionales financieros necesitan saber

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de rp-online.de, el 17 de febrero es la fecha de introducción de la “Ley de Servicios Digitales” (DSA), que crea reglas para el comportamiento de los proveedores de servicios digitales. Se espera que este cambio tenga un impacto en el mercado y la industria financiera. Las nuevas normas pretenden facilitar a los consumidores la denuncia de contenidos ilegales en línea, que luego deben ser controlados por las empresas. Además, las empresas tienen prohibido mostrar publicidad basada en datos personales sensibles, como opinión política, orientación sexual o etnia. Es probable que estos cambios requieran que los proveedores de servicios digitales reconsideren sus modelos de negocio y estrategias publicitarias. La prohibición de la publicidad basada en datos sensibles...

Gemäß einem Bericht von rp-online.de, steht der 17. Februar als Datum für die Einführung des „Digital Services Act“ (DSA), der Regeln für das Verhalten digitaler Diensteanbieter schafft. Diese Veränderung wird voraussichtlich Auswirkungen auf den Markt und die Finanzbranche haben. Die neuen Regeln sollen es Verbrauchern erleichtern, illegale Inhalte im Internet zu melden, die dann von Unternehmen überprüft werden müssen. Zudem wird es Unternehmen untersagt, Werbung auf Basis sensibler persönlicher Daten, wie politische Überzeugung, sexuelle Orientierung oder ethnische Zugehörigkeit, auszuspielen. Diese Änderungen werden voraussichtlich dazu führen, dass digitale Diensteanbieter ihre Geschäftsmodelle und Werbestrategien überdenken müssen. Das Verbot, Werbung auf Basis sensibler …
Según un informe de rp-online.de, el 17 de febrero es la fecha de introducción de la “Ley de Servicios Digitales” (DSA), que crea reglas para el comportamiento de los proveedores de servicios digitales. Se espera que este cambio tenga un impacto en el mercado y la industria financiera. Las nuevas normas pretenden facilitar a los consumidores la denuncia de contenidos ilegales en línea, que luego deben ser controlados por las empresas. Además, las empresas tienen prohibido mostrar publicidad basada en datos personales sensibles, como opinión política, orientación sexual o etnia. Es probable que estos cambios requieran que los proveedores de servicios digitales reconsideren sus modelos de negocio y estrategias publicitarias. La prohibición de la publicidad basada en datos sensibles...

17 de febrero: Nueva Ley de Servicios Digitales para proveedores de servicios digitales: lo que los profesionales financieros necesitan saber

Según un informe de rp-online.de El 17 de febrero es la fecha para la introducción de la Ley de Servicios Digitales (DSA), que crea reglas para la conducta de los proveedores de servicios digitales. Se espera que este cambio tenga un impacto en el mercado y la industria financiera.

Las nuevas normas pretenden facilitar a los consumidores la denuncia de contenidos ilegales en línea, que luego deben ser controlados por las empresas. Además, las empresas tienen prohibido mostrar publicidad basada en datos personales sensibles, como opinión política, orientación sexual o etnia.

Es probable que estos cambios requieran que los proveedores de servicios digitales reconsideren sus modelos de negocio y estrategias publicitarias. La prohibición de mostrar publicidad basada en datos personales sensibles podría dar lugar a que se restrinja la publicidad personalizada en el espacio digital. Es posible que las empresas necesiten desarrollar estrategias publicitarias alternativas para llegar a su público objetivo y aumentar sus ventas.

Además, se espera que las empresas necesiten dedicar recursos adicionales para revisar el contenido reportado para cumplir con los requisitos de la DSA. Esto podría generar mayores costos que impacten el desempeño financiero de las empresas.

En general, se espera que la Ley de Servicios Digitales tenga un impacto significativo en el mercado de servicios digitales y podría traer cambios en el panorama publicitario y costos adicionales para las empresas. Los profesionales financieros deberían estar atentos a estos acontecimientos y analizar de cerca el impacto en las empresas individuales y en el mercado en su conjunto.

Lea el artículo fuente en rp-online.de

al articulo