265.000 nuevos apartamentos según las previsiones: cómo se desarrollará el mercado inmobiliario hasta 2024

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.zeit.de, la ministra federal de Construcción, Klara Geywitz, espera la construcción de 265.000 nuevos apartamentos el próximo año. Esto se basa en un informe actual y representa un ajuste a las previsiones, que resultaron ser mejores de lo esperado. A pesar de esta evolución positiva, el gobierno federal no alcanzará significativamente el objetivo de 400.000 nuevos apartamentos al año para 2024. Los cálculos se basan en un informe no publicado del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) por encargo del ministerio. Estas cifras muestran que, a pesar de la disminución de los permisos de construcción, se están terminando casi tantos apartamentos nuevos como el año anterior. Una posible explicación para esto es una gran acumulación de proyectos ya aprobados...

Gemäß einem Bericht von www.zeit.de, rechnet Bundesbauministerin Klara Geywitz im kommenden Jahr mit 265.000 neuen Wohnungen. Dies basiert auf einem aktuellen Gutachten und stellt eine Anpassung der Prognosen dar, die besser als erwartet ausgefallen sind. Trotz dieser positiven Entwicklung wird die Bundesregierung das Ziel von jährlich 400.000 neuen Wohnungen für das Jahr 2024 deutlich verfehlen. Die Berechnungen basieren auf einem unveröffentlichten Gutachten des Deutschen Instituts für Wirtschaftsforschung (DIW) im Auftrag des Ministeriums. Diese Zahlen zeigen, dass trotz rückläufiger Baugenehmigungen fast genauso viele neue Wohnungen fertiggestellt werden wie im Vorjahr. Eine mögliche Erklärung dafür ist ein großer Überhang an bereits genehmigten, …
Según un informe de www.zeit.de, la ministra federal de Construcción, Klara Geywitz, espera la construcción de 265.000 nuevos apartamentos el próximo año. Esto se basa en un informe actual y representa un ajuste a las previsiones, que resultaron ser mejores de lo esperado. A pesar de esta evolución positiva, el gobierno federal no alcanzará significativamente el objetivo de 400.000 nuevos apartamentos al año para 2024. Los cálculos se basan en un informe no publicado del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) por encargo del ministerio. Estas cifras muestran que, a pesar de la disminución de los permisos de construcción, se están terminando casi tantos apartamentos nuevos como el año anterior. Una posible explicación para esto es una gran acumulación de proyectos ya aprobados...

265.000 nuevos apartamentos según las previsiones: cómo se desarrollará el mercado inmobiliario hasta 2024

Según un informe de www.zeit.de, la ministra federal de Construcción, Klara Geywitz, espera que el próximo año se construyan 265.000 nuevos apartamentos. Esto se basa en un informe actual y representa un ajuste a las previsiones, que resultaron ser mejores de lo esperado. A pesar de esta evolución positiva, el gobierno federal no alcanzará significativamente el objetivo de 400.000 nuevos apartamentos al año para 2024.

Los cálculos se basan en un informe no publicado del Instituto Alemán de Investigaciones Económicas (DIW) por encargo del ministerio. Estas cifras muestran que, a pesar de la disminución de los permisos de construcción, se están terminando casi tantos apartamentos nuevos como el año anterior. Una posible explicación para esto es la gran acumulación de apartamentos que ya han sido aprobados pero aún no iniciados o terminados, que actualmente asciende a 880.000.

El informe también muestra que los costos de construcción son poco más de una cuarta parte más altos que en 2020, lo que se espera que conduzca a una disminución prevista del nueve por ciento en la inversión inmobiliaria en 2024. Estos desarrollos podrían conducir a una desaceleración del crecimiento en el sector inmobiliario y tener un impacto en todo el mercado inmobiliario. Además, esto también podría tener consecuencias para el sector financiero, ya que la inversión en construcción de viviendas podría disminuir y la demanda de otras opciones de inversión podría aumentar.

Lea el artículo fuente en www.zeit.de

al articulo