El análisis muestra: La inflación supone una carga especialmente pesada para los hogares de bajos ingresos

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de taz.de, la inflación del año pasado afectó especialmente a los hogares más pobres. La tasa de inflación para los solteros con unos ingresos de un máximo de 900 euros al mes fue del 6,3 por ciento, mientras que los solteros con unos ingresos de 5.000 euros o más al mes sólo registraron una tasa de inflación del 5,3 por ciento. En general, la tasa de inflación fue del 5,9 por ciento el año pasado, lo que representa una ligera disminución en comparación con 2022, pero todavía está muy por encima del objetivo del Banco Central Europeo del 2 por ciento. El análisis del Instituto de Macroeconomía e Investigación del Ciclo Económico (IMK) de la Fundación Hans Böckler muestra que los hogares con bajos ingresos...

Gemäß einem Bericht von taz.de, hat die Inflation im vergangenen Jahr vor allem ärmere Haushalte stark belastet. Die Teuerungsrate für Singles mit einem Einkommen von maximal 900 Euro pro Monat lag bei 6,3 Prozent, während Singles mit einem Einkommen ab 5.000 Euro monatlich nur eine Teuerungsrate von 5,3 Prozent verzeichneten. Insgesamt betrug die Inflationsrate im vergangenen Jahr 5,9 Prozent, was zwar eine leichte Abnahme im Vergleich zu 2022 darstellt, aber dennoch weit über dem Ziel der Europäischen Zentralbank von 2 Prozent liegt. Die Analyse des Instituts für Makroökonomie und Konjunkturforschung (IMK) der Hans-Böckler-Stiftung zeigt, dass einkommensschwache Haushalte bis zum Spätsommer …
Según un informe de taz.de, la inflación del año pasado afectó especialmente a los hogares más pobres. La tasa de inflación para los solteros con unos ingresos de un máximo de 900 euros al mes fue del 6,3 por ciento, mientras que los solteros con unos ingresos de 5.000 euros o más al mes sólo registraron una tasa de inflación del 5,3 por ciento. En general, la tasa de inflación fue del 5,9 por ciento el año pasado, lo que representa una ligera disminución en comparación con 2022, pero todavía está muy por encima del objetivo del Banco Central Europeo del 2 por ciento. El análisis del Instituto de Macroeconomía e Investigación del Ciclo Económico (IMK) de la Fundación Hans Böckler muestra que los hogares con bajos ingresos...

El análisis muestra: La inflación supone una carga especialmente pesada para los hogares de bajos ingresos

Según un informe de taz.de, la inflación del año pasado supuso una pesada carga para los hogares más pobres en particular. La tasa de inflación para los solteros con unos ingresos de un máximo de 900 euros al mes fue del 6,3 por ciento, mientras que los solteros con unos ingresos de 5.000 euros o más al mes sólo registraron una tasa de inflación del 5,3 por ciento. En general, la tasa de inflación fue del 5,9 por ciento el año pasado, lo que representa una ligera disminución en comparación con 2022, pero todavía está muy por encima del objetivo del Banco Central Europeo del 2 por ciento.

El análisis del Instituto de Macroeconomía y Investigación del Ciclo Económico (IMK) de la Fundación Hans Böckler muestra que los hogares de bajos ingresos sufrieron especialmente los aumentos de precios hasta finales del verano de 2023. Esto se debe a que las personas más pobres gastan una mayor parte de sus ingresos en alimentos y energía. Los precios del gas natural aumentaron un 14,7 por ciento, los precios de la electricidad un 12,7 por ciento y los precios de los alimentos un 12,4 por ciento. Sin estos aumentos de precios, la tasa de inflación habría sido significativamente menor.

Este desarrollo tiene un impacto significativo en el mercado y la industria financiera. El aumento de los precios de la energía y los alimentos afecta especialmente a los hogares de bajos ingresos, que tienen que gastar una mayor parte de su presupuesto en estos ámbitos. Esto conduce a un menor poder adquisitivo y puede exacerbar aún más la desigualdad económica. Además, esto podría tener implicaciones para la política monetaria y de tipos de interés, ya que los bancos centrales podrían esforzarse por mantener la inflación bajo control.

En general, el análisis de IMK destaca la necesidad urgente de tomar medidas para aliviar la carga económica de los hogares de bajos ingresos y muestra la complejidad de la dinámica de la inflación en relación con los diferentes tipos de hogares.

Lea el artículo fuente en taz.de

al articulo