Impacto en las previsiones de la OCDE para 2025: Crecimiento económico en Alemania y en todo el mundo.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un pronóstico de la OCDE, la economía alemana seguirá debilitándose hasta 2025, con un crecimiento del 0,6 por ciento en 2024 y del 1,2 por ciento en 2025. Efectos como el aumento de los salarios, la caída de la inflación y las altas tasas de interés están pesando sobre la construcción de viviendas y la demanda de exportaciones de bienes de capital de Alemania. Pronóstico e impacto El pronóstico de la OCDE muestra que Alemania está por detrás de otros países industrializados, lo que podría tener un impacto negativo en el mercado y el sector financiero. El bajo crecimiento y la incertidumbre resultantes de la crisis presupuestaria podrían provocar una falta de inversión y una menor demanda de los consumidores. Esto también podría conducir a un mayor desempleo y a una situación general...

Laut einer Prognose der OECD wird die deutsche Wirtschaft bis 2025 weiterhin schwächeln, mit einem Wachstum von 0,6 Prozent im Jahr 2024 und 1,2 Prozent im Jahr 2025. Auswirkungen wie steigende Löhne, sinkende Inflation und hohe Zinssätze belasten den Wohnungsbau und die Exportnachfrage nach Investitionsgütern aus Deutschland. Prognose und Auswirkungen Die OECD-Prognose zeigt, dass Deutschland hinter anderen Industrieländern zurückbleibt, was sich negativ auf den Markt und die Finanzbranche auswirken könnte. Das niedrige Wachstum und die Verunsicherung in Folge der Haushaltskrise könnten zu einem Mangel an Investitionen und geringerer Konsumnachfrage führen. Dies könnte auch zu einer höheren Arbeitslosigkeit und einem insgesamt …
Según un pronóstico de la OCDE, la economía alemana seguirá debilitándose hasta 2025, con un crecimiento del 0,6 por ciento en 2024 y del 1,2 por ciento en 2025. Efectos como el aumento de los salarios, la caída de la inflación y las altas tasas de interés están pesando sobre la construcción de viviendas y la demanda de exportaciones de bienes de capital de Alemania. Pronóstico e impacto El pronóstico de la OCDE muestra que Alemania está por detrás de otros países industrializados, lo que podría tener un impacto negativo en el mercado y el sector financiero. El bajo crecimiento y la incertidumbre resultantes de la crisis presupuestaria podrían provocar una falta de inversión y una menor demanda de los consumidores. Esto también podría conducir a un mayor desempleo y a una situación general...

Impacto en las previsiones de la OCDE para 2025: Crecimiento económico en Alemania y en todo el mundo.

Laut einer Prognose der OECD wird die deutsche Wirtschaft bis 2025 weiterhin schwächeln, mit einem Wachstum von 0,6 Prozent im Jahr 2024 und 1,2 Prozent im Jahr 2025. Auswirkungen wie steigende Löhne, sinkende Inflation und hohe Zinssätze belasten den Wohnungsbau und die Exportnachfrage nach Investitionsgütern aus Deutschland.

Pronóstico y efectos

Las previsiones de la OCDE muestran que Alemania está por detrás de otros países industrializados, lo que podría tener un impacto negativo en el mercado y el sector financiero. El bajo crecimiento y la incertidumbre resultantes de la crisis presupuestaria podrían provocar una falta de inversión y una menor demanda de los consumidores. Esto también podría conducir a un mayor desempleo y una caída general de la economía.

Recomendaciones de la OCDE y posibles soluciones

Según la experta de la OCDE Isabell Koske, es crucial resolver rápidamente la crisis presupuestaria para crear seguridad en la planificación y confianza en el futuro. Las soluciones recomendadas incluyen recortes en el lado del gasto, aumentos en el lado del ingreso y una reforma del freno de la deuda. La OCDE también recomienda una revisión y reducción de los subsidios que dañan el clima y una reducción de la burocracia.

conclusión

Es crucial que las autoridades alemanas respondan rápidamente a la crisis fiscal para que la economía vuelva a la senda del crecimiento. Los recortes de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo podrían ayudar, pero reducir la inflación al objetivo de largo plazo del BCE sigue siendo más importante.

Según un informe de amp.dw.com

Lea el artículo fuente en amp.dw.com

al articulo