Helmut Becker, experto en automóviles: La industria automovilística está cambiando: ¿qué nos espera en 2024?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.n-tv.de, la industria automovilística alemana se enfrenta a grandes retos en 2024. La presencia dominante de los fabricantes chinos de coches eléctricos en la IAA de Múnich y la pérdida de cuota de mercado de Volkswagen en China indican un rápido cambio en la industria. En consecuencia, la industria automotriz mundial enfrentará grandes desafíos, particularmente por la creciente presión competitiva de los fabricantes chinos y las incertidumbres políticas. Según el experto en automóviles Helmut Becker, se espera que la industria automovilística alemana esté en peor situación que en 2023. La presión competitiva mundial está aumentando, sobre todo debido a la creciente presencia de los fabricantes chinos en el mercado mundial. Esto conduce a una caída de los precios y de los rendimientos...

Gemäß einem Bericht von www.n-tv.de, steht die deutsche Autoindustrie vor großen Herausforderungen im Jahr 2024. Die dominierenden chinesischen Elektroauto-Hersteller auf der IAA in München sowie der Verlust von Marktanteilen in China seitens Volkswagen deuten auf eine rasante Veränderung der Branche hin. Dementsprechend wird die globale Autoindustrie vor großen Herausforderungen stehen, insbesondere durch den zunehmenden Wettbewerbsdruck durch chinesische Hersteller und politische Unwägbarkeiten. Gemäß den Äußerungen des Automobilexperten Helmut Becker, wird die deutsche Autoindustrie voraussichtlich schlechter als 2023 aufgestellt sein. Der globale Wettbewerbsdruck nimmt zu, insbesondere durch die wachsende Präsenz chinesischer Hersteller auf dem Weltmarkt. Dies führt zu sinkenden Preisen und Renditen …
Según un informe de www.n-tv.de, la industria automovilística alemana se enfrenta a grandes retos en 2024. La presencia dominante de los fabricantes chinos de coches eléctricos en la IAA de Múnich y la pérdida de cuota de mercado de Volkswagen en China indican un rápido cambio en la industria. En consecuencia, la industria automotriz mundial enfrentará grandes desafíos, particularmente por la creciente presión competitiva de los fabricantes chinos y las incertidumbres políticas. Según el experto en automóviles Helmut Becker, se espera que la industria automovilística alemana esté en peor situación que en 2023. La presión competitiva mundial está aumentando, sobre todo debido a la creciente presencia de los fabricantes chinos en el mercado mundial. Esto conduce a una caída de los precios y de los rendimientos...

Helmut Becker, experto en automóviles: La industria automovilística está cambiando: ¿qué nos espera en 2024?

Según un informe de www.n-tv.de, la industria automovilística alemana se enfrenta a grandes retos en 2024. La presencia dominante de los fabricantes chinos de coches eléctricos en la IAA de Múnich y la pérdida de cuota de mercado de Volkswagen en China indican un rápido cambio en la industria. En consecuencia, la industria automotriz mundial enfrentará grandes desafíos, particularmente por la creciente presión competitiva de los fabricantes chinos y las incertidumbres políticas.

Según el experto en automóviles Helmut Becker, se espera que la industria automovilística alemana esté en peor situación que en 2023. La presión competitiva mundial está aumentando, sobre todo debido a la creciente presencia de los fabricantes chinos en el mercado mundial. Esto conduce a una caída de los precios y de los rendimientos en la industria.

Los representantes de la industria alemana deberían centrarse en la electromovilidad, como lo han hecho los fabricantes chinos durante los últimos 30 años. También se recomienda seguir abordando el tema de los motores de combustión, ya que Alemania está avanzando en este ámbito, especialmente en lo que respecta a la posible era de los combustibles sintéticos.

Sólo se espera un pequeño crecimiento para el mercado alemán de ventas de automóviles en 2024, aunque las expectativas económicas y de crecimiento generales se han deteriorado. Los fabricantes de automóviles chinos, en particular BYD, están ingresando cada vez más al mercado global y podrían tener un impacto significativo en la industria en 2024.

Cabe señalar que los fabricantes de automóviles chinos producen automóviles competitivos y de alta calidad destinados específicamente al mercado de masas. Además, se discuten posibles sorpresas positivas para 2024, tanto a nivel internacional como nacional.

El futuro de Tesla se considera críticamente, ya que la política de modelos de la empresa y la situación del mercado plantean desafíos. En general, 2024 se perfila como un año desafiante para la industria automotriz alemana, particularmente en lo que respecta a la competencia global y las incertidumbres políticas.

Lea el artículo fuente en www.n-tv.de

al articulo