Los precios de los alimentos orgánicos son más estables que los productos convencionales en lo que respecta a la inflación: este análisis muestra por qué
Según un informe de www.businessinsider.de, una evaluación del Instituto Económico Alemán muestra que durante la ola de inflación los precios de muchos alimentos orgánicos regionales aumentaron menos que los precios de los productos convencionales. Esto se debe, entre otras cosas, a que en la producción de productos orgánicos se utilizan menos fertilizantes y pesticidas y las rutas de transporte son más cortas. Como resultado, la diferencia de precios entre los productos orgánicos y convencionales se ha reducido, lo que podría ayudar a los productos orgánicos a salir del nicho. La tendencia hacia los alimentos orgánicos continúa, pero la cuota de mercado sigue siendo del siete por ciento, ya que los alimentos orgánicos son generalmente más caros que los productos convencionales. En el …

Los precios de los alimentos orgánicos son más estables que los productos convencionales en lo que respecta a la inflación: este análisis muestra por qué
Según un informe de www.businessinsider.de, una evaluación del Instituto Económico Alemán muestra que durante la ola de inflación los precios de muchos alimentos orgánicos regionales aumentaron menos que los precios de los productos convencionales. Esto se debe, entre otras cosas, a que en la producción de productos orgánicos se utilizan menos fertilizantes y pesticidas y las rutas de transporte son más cortas. Como resultado, la diferencia de precios entre los productos orgánicos y convencionales se ha reducido, lo que podría ayudar a los productos orgánicos a salir del nicho.
La tendencia hacia los alimentos orgánicos continúa, pero la cuota de mercado sigue siendo del siete por ciento, ya que los alimentos orgánicos son generalmente más caros que los productos convencionales. Sin embargo, durante la ola de inflación, los precios de muchos alimentos orgánicos aumentaron menos que los precios de los alimentos en su conjunto. Esto se debe al menor uso de fertilizantes y pesticidas, así como a las rutas de transporte más cortas para los productos orgánicos. Durante la pandemia de Corona, la demanda de productos orgánicos aumentó temporalmente, pero con el inicio de la inflación, las ventas de productos orgánicos también cayeron.
El IW comparó los precios del primer trimestre de 2022 con los del segundo trimestre de 2023 y descubrió que los precios de muchos productos convencionales aumentaron más que los precios de los productos orgánicos. Por tanto, la diferencia de precios entre los dos tipos de productos ha disminuido. Sin embargo, los alimentos orgánicos siguen siendo más caros, aunque la diferencia se ha reducido. Sin embargo, hay excepciones, como el aceite de colza, donde el producto orgánico es incluso más barato que el producto convencional.
La agricultura ecológica tiene su precio debido a una cría de animales adecuada a las especies, a métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente y a controles operativos. Sin embargo, las cadenas de valor regionales hacen que las granjas orgánicas sean más independientes de las crisis actuales y garantizan precios más estables.
Este desarrollo podría tener un impacto en el mercado y la industria financiera. La menor diferencia de precio entre los productos orgánicos y convencionales podría alentar a más consumidores a elegir productos orgánicos, lo que podría conducir a un mayor crecimiento en el mercado orgánico. Esto también podría llevar a que las empresas inviertan más en agricultura orgánica y desarrollen modelos de negocio sostenibles. Además, las cadenas de valor regionales y los ciclos de ahorro de recursos en la agricultura orgánica podrían ayudar a estabilizar los precios y reducir la vulnerabilidad de la industria a los aumentos de precios.
En general, se puede decir que los precios más estables y la menor diferencia de precios entre los alimentos orgánicos y convencionales pueden ayudar potencialmente a que el mercado orgánico se desarrolle aún más y obtenga mayor atención. Invertir en agricultura ecológica y modelos de negocio sostenibles también podría abrir nuevas oportunidades para las empresas.
Fuente: Según un informe de www.businessinsider.de
Lea el artículo fuente en www.businessinsider.de