Potencias BRICS: ¡El dólar estadounidense en la mira! ¿Qué significa esto para nosotros?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los países BRICS están presionando para lograr la desdolarización, utilizando monedas locales y desafiando el monopolio del dólar estadounidense.

Potencias BRICS: ¡El dólar estadounidense en la mira! ¿Qué significa esto para nosotros?

¡Los BRICS tienen a Estados Unidos pisándoles los talones! La alianza formada por China, Rusia e Irán planea una ruptura radical con el dólar estadounidense, lo que está causando un gran revuelo en la escena internacional. Las monedas locales toman el protagonismo, mientras el dólar queda relegado a los espectadores. La Casa Blanca se queda impotente y observa cómo el interés en la alguna vez brillante moneda de reserva mundial disminuye y los llamados a la “desdolarización” se hacen cada vez más fuertes. Esta audaz iniciativa de los países BRICS tiene como objetivo diversificar las reservas de los bancos centrales del oro a otras monedas y materias primas. En resumen: ¡el dólar está al borde del abismo! Para más información, vea la última cobertura en watcher.guru.

Como una suave brisa, el poder de China se está desplegando en el escenario financiero global y alimentando la agenda de los BRICS para enviar el dólar al banco de reserva. Habiendo superado sus viejos grilletes, estas naciones pronto podrían encontrarse en pie de igualdad en la cadena alimentaria económica mundial. El ex embajador de Brasil en China, Marcos Caramuru, afirma que el comercio en monedas locales ofrece a los importadores y exportadores más libertad de acción y gestión de riesgos: ¡un verdadero cambio de juego! Cedric Chehab, de Fitch Solutions, también dice que la diversidad de reservas en múltiples monedas podría aliviar la presión estadounidense sobre los sectores externos. El mundo observa con entusiasmo si el plan de los países BRICS funcionará y si el dominio del dólar comenzará a flaquear.