Presupuesto federal en apuros: economista pide sacrificios de los trabajadores por el clima y la defensa
Según un informe de www.faz.net, el economista Guntram Wolff exige que los alemanes renuncien a dos días festivos y trabajen más para aliviar la carga del presupuesto federal debido al aumento del gasto en defensa y bienestar social. Señala que en 1994 se sacrificó la jornada de penitencia y oración por el seguro de cuidados de larga duración y que el horario de trabajo anual de los alemanes es menor que en muchos otros países. Es innegable que cada euro de impuestos debe ganarse mediante el trabajo. La propuesta de Wolff recuerda claramente que los empleados y los autónomos son los actores clave en nuestra sociedad. Por lo tanto, el Estado debe considerar cuidadosamente...

Presupuesto federal en apuros: economista pide sacrificios de los trabajadores por el clima y la defensa
Según un informe de www.faz.net, el economista Guntram Wolff exige que los alemanes renuncien a dos días festivos y trabajen más para aliviar la carga del presupuesto federal debido al aumento del gasto militar y de las prestaciones sociales. Señala que en 1994 se sacrificó la jornada de penitencia y oración por el seguro de cuidados de larga duración y que el horario de trabajo anual de los alemanes es menor que en muchos otros países.
Es innegable que cada euro de impuestos debe ganarse mediante el trabajo. La propuesta de Wolff recuerda claramente que los empleados y los autónomos son los actores clave en nuestra sociedad. Por lo tanto, el Estado debe considerar cuidadosamente cuánta carga puede imponer a sus proveedores de servicios.
Desde una perspectiva financiera, reducir las vacaciones y aumentar las horas de trabajo podría conducir a un aumento del PIB y de los ingresos fiscales. Esto permitiría al Estado cubrir su gasto en defensa y servicios sociales sin aumentar la carga fiscal sobre los ciudadanos. Por otro lado, una jornada laboral más larga también podría conducir a una mayor productividad y competitividad de la economía alemana. Sin embargo, también hay que tener en cuenta el impacto social y la salud de los trabajadores.
En general, la propuesta de Guntram Wolff es controvertida y se necesita más investigación para comprender los efectos a largo plazo en el mercado laboral, la economía y la sociedad. El debate sobre el equilibrio entre la carga de trabajo, la carga fiscal y el gasto público ciertamente continuará y requiere un análisis exhaustivo.
Queda por ver si esta propuesta es políticamente viable y qué impacto tendrá realmente en el sector financiero y el mercado laboral.
Lea el artículo fuente en www.faz.net