Las exportaciones de China están ganando impulso: los expertos financieros ven una tendencia positiva a pesar de los desafíos globales.
Según un informe de www.wort.lu, hay buenas noticias sobre la desaceleración del comercio mundial. Las exportaciones de China ganaron impulso en diciembre, aumentando un 2,3 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. Contrariamente a las expectativas de los expertos, el aumento fue mayor. Al mismo tiempo, las importaciones aumentaron un 0,2 por ciento en diciembre. Aunque el año 2023 del comercio exterior de China fue difícil en general, todavía hubo algunos acontecimientos positivos. Las exportaciones chinas a Alemania y Estados Unidos cayeron en diciembre en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que el comercio con Rusia aumentó. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre la situación económica en China...

Las exportaciones de China están ganando impulso: los expertos financieros ven una tendencia positiva a pesar de los desafíos globales.
Según un informe de www.wort.lu, hay buenas noticias para el lento comercio mundial. Las exportaciones de China ganaron impulso en diciembre, aumentando un 2,3 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. Contrariamente a las expectativas de los expertos, el aumento fue mayor. Al mismo tiempo, las importaciones aumentaron un 0,2 por ciento en diciembre. Aunque el año 2023 del comercio exterior de China fue difícil en general, todavía hubo algunos acontecimientos positivos.
Las exportaciones chinas a Alemania y Estados Unidos cayeron en diciembre en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que el comercio con Rusia aumentó. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre la situación económica en China. La crisis inmobiliaria latente, el consumo más débil y las tensiones geopolíticas siguen planteando grandes desafíos.
Las relaciones comerciales entre Alemania y China también reflejan los cambios. China es el socio comercial más importante de la Unión Europea, con bienes por valor de 696 mil millones de euros comercializados entre China y la UE en 2021. Sin embargo, aún está por ver cómo la débil demanda de los consumidores y la crisis de confianza de los consumidores en China afectarán a las exportaciones e importaciones.
Los precios al consumidor en China volvieron a caer en diciembre, lo que indica una débil demanda de los consumidores y una deflación arraigada. Las cifras muestran que la debilidad económica en China continuará por el momento, aunque la evolución parece ser positiva.
A pesar del desarrollo positivo de las exportaciones e importaciones de China, persiste la incertidumbre debido a las tensiones geopolíticas y los desafíos económicos. Será crucial monitorear la evolución de los precios y el volumen para comprender mejor el impacto en el comercio global y el sector financiero. La deflación y el consumo débil pueden tener efectos a largo plazo en las economías, por lo que es importante seguir de cerca estos acontecimientos.
Lea el artículo fuente en www.wort.lu