Desindustrialización: por qué las empresas alemanas invierten en Estados Unidos y Asia. El 59 por ciento planea trasladar la producción.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de amp2.handelsblatt.com, la desindustrialización sigue aumentando en Alemania, ya que muchas empresas consideran trasladar parte de su producción al extranjero. Un estudio de la consultora Deloitte y la asociación industrial BDI muestra que el 59 por ciento de las empresas consideran la seguridad y los costes energéticos como la razón más importante para invertir en el extranjero. Los elevados costes energéticos en Alemania y la falta de seguridad en la planificación se citan como las principales razones para deslocalizar la producción. Los expertos consideran que el alivio previsto por el gobierno federal mediante un paquete de precios de la electricidad industrial es insuficiente para detener la tendencia a la desindustrialización. Las empresas están considerando trasladar parte de su producción a Asia o...

Gemäß einem Bericht von amp2.handelsblatt.com, Die Deindustrialisierung nimmt in Deutschland weiter zu, da viele Unternehmen erwägen, Teile ihrer Produktion ins Ausland zu verlagern. Eine Studie der Beratungsgesellschaft Deloitte und des Industrieverbands BDI zeigt, dass 59 Prozent der Unternehmen Energiesicherheit und -kosten als den wichtigsten Grund für Investitionen im Ausland betrachten. Die hohen Energiekosten in Deutschland und die fehlende Planungssicherheit werden als Hauptgründe für die Verlagerung der Produktion genannt. Die geplante Entlastung durch ein Industriestrompreispaket der Bundesregierung wird von Experten als nicht ausreichend angesehen, um den Trend der Deindustrialisierung zu stoppen. Unternehmen erwägen, Teile ihrer Produktion nach Asien oder in die …
Según un informe de amp2.handelsblatt.com, la desindustrialización sigue aumentando en Alemania, ya que muchas empresas consideran trasladar parte de su producción al extranjero. Un estudio de la consultora Deloitte y la asociación industrial BDI muestra que el 59 por ciento de las empresas consideran la seguridad y los costes energéticos como la razón más importante para invertir en el extranjero. Los elevados costes energéticos en Alemania y la falta de seguridad en la planificación se citan como las principales razones para deslocalizar la producción. Los expertos consideran que el alivio previsto por el gobierno federal mediante un paquete de precios de la electricidad industrial es insuficiente para detener la tendencia a la desindustrialización. Las empresas están considerando trasladar parte de su producción a Asia o...

Desindustrialización: por qué las empresas alemanas invierten en Estados Unidos y Asia. El 59 por ciento planea trasladar la producción.

Según un informe de amp2.handelsblatt.com,

La desindustrialización sigue aumentando en Alemania, ya que muchas empresas consideran trasladar parte de su producción al extranjero. Un estudio de la consultora Deloitte y la asociación industrial BDI muestra que el 59 por ciento de las empresas consideran la seguridad y los costes energéticos como la razón más importante para invertir en el extranjero. Los elevados costes energéticos en Alemania y la falta de seguridad en la planificación se citan como las principales razones para deslocalizar la producción.

Los expertos consideran que el alivio previsto por el gobierno federal mediante un paquete de precios de la electricidad industrial es insuficiente para detener la tendencia a la desindustrialización. Las empresas están considerando trasladar parte de su producción a Asia o EE.UU., donde los costes energéticos son significativamente más bajos. Otro problema es la burocracia en Alemania, que hace que la instalación de producción en el extranjero parezca más atractiva.

Debido a esta evolución, es de esperar que el sector financiero alemán y el mercado de inversión interno se vean afectados. Las empresas que, basándose en los resultados del estudio, decidan deslocalizar parte de su producción, a largo plazo podrían eliminar puestos de trabajo en Alemania. También se verán influenciados los ámbitos del suministro de energía y la política regulatoria, ya que el gobierno ahora debe tomar medidas para aumentar el atractivo de Alemania como lugar para las empresas.

Este desarrollo también muestra que Alemania tiene que ponerse al día, especialmente en términos de digitalización e infraestructura, y debe garantizar que estas áreas se fortalezcan para mantener su atractivo como lugar de producción.

Lea el artículo fuente en amp2.handelsblatt.com

al articulo