Los alemanes son los que menos trabajan: ¡una llamada de atención para los políticos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un estudio reciente muestra que los alemanes trabajan menos horas que otros países de la OCDE. La política exige reformas para aumentar la competitividad.

Eine aktuelle Studie zeigt: Deutsche arbeiten weniger Stunden als andere OECD-Länder. Politik fordert Reformen zur Steigerung der Wettbewerbsfähigkeit.
Un estudio reciente muestra que los alemanes trabajan menos horas que otros países de la OCDE. La política exige reformas para aumentar la competitividad.

Los alemanes son los que menos trabajan: ¡una llamada de atención para los políticos!

Un estudio actual del Instituto Económico Alemán (IW) muestra que las horas de trabajo en Alemania en 2023 serán significativamente inferiores a las de muchas otras naciones económicas. Con alrededor de 1.036 horas trabajadas por habitante en edad de trabajar (de 15 a 64 años), Alemania ocupa el tercer lugar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Sólo Francia, con unas 1.027 horas de trabajo, y Bélgica, con unas 1.021 horas de trabajo, obtienen peores resultados. Esto representa una disminución en comparación con aproximadamente 1.013 horas trabajadas en 2013, lo que indica que las horas de trabajo tienen una tendencia a la baja.

El experto en mercado laboral de IW, Holger Schäfer, explica que, aunque desde la reunificación la jornada laboral ha aumentado, en comparación con los años 70 se trabaja mucho menos. En una comparación internacional, países como Nueva Zelanda, que tiene la mayor cantidad de horas de trabajo con alrededor de 1.402 horas, y la República Checa e Israel muestran que aparentemente es factible un mayor volumen de horas de trabajo. En su última declaración gubernamental, el Canciller Friedrich Merz pidió un “tremendo esfuerzo” para aumentar la competitividad de Alemania e implementar métodos de trabajo más eficientes.

La escasez de trabajadores cualificados y el papel de la mujer

La disminución de la jornada laboral ya ha provocado una notable escasez de trabajadores cualificados, advierte el presidente de IW, Michael Hüther. Hasta finales de la década, en Alemania podrían faltar alrededor de 4.200 millones de horas de trabajo. En este contexto, la Ministra de Trabajo, Bärbel Bas, destaca la importancia de mejorar las condiciones laborales de las mujeres para aumentar su empleo. Destaca especialmente el potencial de las madres en el mercado laboral y critica la llamada “trampa del tiempo parcial” que impide a muchas mujeres alcanzar el número de horas deseado. Estos problemas se remontan, en particular, a unos modelos de trabajo antifamiliares y de atención infantil inadecuados.

El volumen de horas de trabajo en Alemania ha aumentado continuamente durante la última década, con excepción de los años de la pandemia. Sin embargo, los estudios muestran que esta evolución plantea desafíos para las familias y los empleadores, especialmente en lo que respecta a la división del trabajo remunerado y de cuidados. Una revisión de las soluciones generales revela que a menudo no son efectivas y podrían obstaculizar el cambio social hacia una mayor igualdad de género. Las medidas políticas deberían ayudar a los grupos de personas subempleadas a alcanzar las horas de trabajo deseadas para aliviar la necesidad de trabajadores calificados.

Reformas y desafíos

La reforma de los miniempleos, que se implementó en octubre de 2022, permite un aumento gradual de las contribuciones de los empleados. Esto significa que exceder el límite de ingreso marginal ya no conducirá necesariamente a pérdidas netas. Al mismo tiempo, hay planes para reducir la carga fiscal para los segundos trabajadores, pero el impacto en la oferta real de empleo es incierto. La necesidad de mejorar la atención infantil es evidente; En 2022, solo el 36% de los menores de tres años asistían a una guardería, mientras que el 49% de los padres querían una.

Además, la distribución desigual del trabajo no remunerado en el hogar sigue siendo un problema. Las madres dedican mucho más tiempo al cuidado de sus hijos que los padres, lo que agrava los desafíos para las mujeres trabajadoras. Para promover una distribución más equilibrada de las tareas, los políticos podrían ofrecer incentivos, por ejemplo mediante regulaciones adecuadas sobre el permiso parental. Para el desarrollo futuro, es crucial tomar medidas adicionales hacia la igualdad de género para explotar el potencial de empleo de las mujeres y satisfacer la creciente demanda de trabajadores.

Para obtener información más detallada sobre las horas de trabajo en Alemania, puede ZDF y DIW visita.